Diferencia entre revisiones de «Parque de la Exposición»

clean up, replaced: centro de Lima → centro de Lima, Guerra con Chile → Guerra con Chile
(→‎top: clean up, replaced: Paseo de la República → Paseo de la República)
(clean up, replaced: centro de Lima → centro de Lima, Guerra con Chile → Guerra con Chile)
Línea 29: Línea 29:
|<font color="#006400">'''Horario'''||Abierto todo el año
|<font color="#006400">'''Horario'''||Abierto todo el año
|}
|}
El '''Parque de la Exposición''' es un parque ubicado en el [[Cercado de Lima|centro de Lima]], capital del [[Perú]]. Actualmente delimitado por las avenidas [[Paseo Colón (Lima)|Paseo Colón]], [[Avenida Wilson|Wilson]], Paseo de la República y [[Avenida 28 de Julio|28 de Julio]] en pleno barrio de [[Santa Beatriz (Lima)|Santa Beatriz]].
El '''Parque de la Exposición''' es un parque ubicado en el centro de Lima, capital del [[Perú]]. Actualmente delimitado por las avenidas [[Paseo Colón (Lima)|Paseo Colón]], [[Avenida Wilson|Wilson]], Paseo de la República y [[Avenida 28 de Julio|28 de Julio]] en pleno barrio de [[Santa Beatriz (Lima)|Santa Beatriz]].


== Historia ==
== Historia ==
Línea 37: Línea 37:
La planificación del parque estuvo a cargo del '''Manuel Atanasio Fuentes''' y el arquitecto Italiano '''Antonio Leonardi'''. Su diseño fue de corte europeo neorrenacentista<ref>http://www.arqandina.com/pages/p1/f107.htm</ref> y contemplaba la construcción de varios otros pabellones incluyendo un zoológico y varias otras construcciones menores.<ref>http://www.worldisround.com/articles/182395/text.html</ref> Leonardi fue también quien diseño el [[Palacio de la Exposición]]. En sus inicios abarcaba mayor extensión que la actual ya el contemporáneo [[Parque de la Reserva]], así como el terreno donde actualmente se levanta el [[Estadio Nacional de Lima|Estadio Nacional]] formaban parte del parque.
La planificación del parque estuvo a cargo del '''Manuel Atanasio Fuentes''' y el arquitecto Italiano '''Antonio Leonardi'''. Su diseño fue de corte europeo neorrenacentista<ref>http://www.arqandina.com/pages/p1/f107.htm</ref> y contemplaba la construcción de varios otros pabellones incluyendo un zoológico y varias otras construcciones menores.<ref>http://www.worldisround.com/articles/182395/text.html</ref> Leonardi fue también quien diseño el [[Palacio de la Exposición]]. En sus inicios abarcaba mayor extensión que la actual ya el contemporáneo [[Parque de la Reserva]], así como el terreno donde actualmente se levanta el [[Estadio Nacional de Lima|Estadio Nacional]] formaban parte del parque.


Durante la [[Guerra del Pacífico|Guerra con Chile]], el Parque tuvo una utilización militar, siendo antes de la invasión una guarnición y un hospital y, luego de la invasión, sirvió como cuartel a las tropas chilenas.
Durante la Guerra con Chile, el Parque tuvo una utilización militar, siendo antes de la invasión una guarnición y un hospital y, luego de la invasión, sirvió como cuartel a las tropas chilenas.


En el oncenio de Augusto B. Leguía, con la celebración del centenario de la independencia del [[Perú]], se mandaron construir varios edificios adicionales como el pabellón bizantino y el edificio que servía de sede al [[Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú|Ministerio de Transportes y Comunicaciones]] y que actualmente está destinado a ser el [[Museo Metropolitano de Lima]].  
En el oncenio de Augusto B. Leguía, con la celebración del centenario de la independencia del [[Perú]], se mandaron construir varios edificios adicionales como el pabellón bizantino y el edificio que servía de sede al [[Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú|Ministerio de Transportes y Comunicaciones]] y que actualmente está destinado a ser el [[Museo Metropolitano de Lima]].  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433215