Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Apolonia de Iliria»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
Línea 1: Línea 1:
{{Otrosusos|Apolonia (desambiguación)}}
{{Otrosusos|Apolonia (desambiguación)}}


'''Apolonia''' fue una ciudad de [[Iliria]], no lejos de la costa (unos 20 km) y en la ribera del río ''Aous'', que fue una [[colonia]] de [[Corinto]] y [[Corcira]] fundada después del 700 adC con el nombre de Gilacia (''Gilacea o Gilaceia o Gilaqueia''), derivada del héroe Gilax.  
'''Apolonia''' fue una ciudad de [[Iliria]], no lejos de la costa (unos 20 km) y en la ribera del río ''Aous'', que fue una [[colonia]] de [[Corinto]] y [[Corcira]] fundada después del 700 a. C. con el nombre de Gilacia (''Gilacea o Gilaceia o Gilaqueia''), derivada del héroe Gilax.  


Fue una colonia próspera, pero que raramente aparece en la historia. Fue independiente y logró cierta importancia. Pasó después a los romanos. Durante la guerra civil entre [[Julio César|César]] y Pompeyo el Grande fue posesión del primero y su fortaleza fue importante para la campaña de Grecia. Antes del Imperio Romano era un afamado centro de estudios literarios y filosóficos donde los romanos enviaban a sus hijos a estudiar, y el mismo Augusto pasó alló medio año. También estudió allí [[Agripa]]. Era el comienzo o una de las primeras ciudades de la [[Vía Egnatia]].
Fue una colonia próspera, pero que raramente aparece en la historia. Fue independiente y logró cierta importancia. Pasó después a los romanos. Durante la guerra civil entre [[Julio César|César]] y Pompeyo el Grande fue posesión del primero y su fortaleza fue importante para la campaña de Grecia. Antes del Imperio Romano era un afamado centro de estudios literarios y filosóficos donde los romanos enviaban a sus hijos a estudiar, y el mismo Augusto pasó alló medio año. También estudió allí [[Agripa]]. Era el comienzo o una de las primeras ciudades de la [[Vía Egnatia]].

Revisión del 21:17 9 ago 2012

Plantilla:Otrosusos

Apolonia fue una ciudad de Iliria, no lejos de la costa (unos 20 km) y en la ribera del río Aous, que fue una colonia de Corinto y Corcira fundada después del 700 a. C. con el nombre de Gilacia (Gilacea o Gilaceia o Gilaqueia), derivada del héroe Gilax.

Fue una colonia próspera, pero que raramente aparece en la historia. Fue independiente y logró cierta importancia. Pasó después a los romanos. Durante la guerra civil entre César y Pompeyo el Grande fue posesión del primero y su fortaleza fue importante para la campaña de Grecia. Antes del Imperio Romano era un afamado centro de estudios literarios y filosóficos donde los romanos enviaban a sus hijos a estudiar, y el mismo Augusto pasó alló medio año. También estudió allí Agripa. Era el comienzo o una de las primeras ciudades de la Vía Egnatia.

Aún existía en el siglo VI, pero después desapareció. Quedan pocos restos (murallas y dos templos), pero hay allí un monasterio que guarda algunas esculturas encontradas en las cercanías. ca:Apol·lònia d'Il·líria

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Apolonia_de_Iliria&oldid=290027