Diferencia entre revisiones de «Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid»

m
Texto reemplaza - '|170px|' a '|200px|'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '|170px|' a '|200px|')
Línea 45: Línea 45:
== Instalaciones ==
== Instalaciones ==
[[Archivo:ETSAM edificio nuevo.JPG|thumb|160px|Espacio diáfano del interior del ''edificio nuevo'' de la ETSAM.]]
[[Archivo:ETSAM edificio nuevo.JPG|thumb|160px|Espacio diáfano del interior del ''edificio nuevo'' de la ETSAM.]]
[[Archivo:Etsam fachadas traseras.jpg|thumb|170px|Fachadas hacia el jardín del ''edificio viejo'' de la ETSAM.]]
[[Archivo:Etsam fachadas traseras.jpg|thumb|200px|Fachadas hacia el jardín del ''edificio viejo'' de la ETSAM.]]
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid se ubica en la zona sur de la [[Ciudad Universitaria de Madrid]] (distrito de [[Moncloa-Aravaca]]), en la avenida Juan de Herrera, 4, junto al polideportivo sur, la [[Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid|EU de Arquitectura Técnica]], la [[Casa de Velázquez]], el Museo del Traje y la Facultad de [[Bellas Artes]]. El recinto de la escuela dispone de dos edificios que suman 42.000 m² de superficie útil, dos pistas de deporte y dos aparcamientos, uno de ellos para el personal docente y el otro para alumnos. El más antiguo y grande de los inmuebles, proyectado por [[Modesto López Otero]], tiene la planta en forma de ''U'' y un total de seis plantas, cuatro de ellas sobre el nivel del suelo y dos sótanos. En este edificio están casi todas las aulas, el salón de actos, la biblioteca, la secretaría, el aula magna, el centro de cálculo y algunos laboratorios.  
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid se ubica en la zona sur de la [[Ciudad Universitaria de Madrid]] (distrito de [[Moncloa-Aravaca]]), en la avenida Juan de Herrera, 4, junto al polideportivo sur, la [[Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid|EU de Arquitectura Técnica]], la [[Casa de Velázquez]], el Museo del Traje y la Facultad de [[Bellas Artes]]. El recinto de la escuela dispone de dos edificios que suman 42.000 m² de superficie útil, dos pistas de deporte y dos aparcamientos, uno de ellos para el personal docente y el otro para alumnos. El más antiguo y grande de los inmuebles, proyectado por [[Modesto López Otero]], tiene la planta en forma de ''U'' y un total de seis plantas, cuatro de ellas sobre el nivel del suelo y dos sótanos. En este edificio están casi todas las aulas, el salón de actos, la biblioteca, la secretaría, el aula magna, el centro de cálculo y algunos laboratorios.  


321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/278811