Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Anfiteatro de Capua»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
Tenía 167 m de largo y 137 m de ancho, y era uno de los principales monumentos de [[Capua]]. El exterior estaba constituido por 80 [[orden dórico|arcadas dórica]] sobre los cuatro pisos. Las bóvedas estaban adornadas con cabezas de divinidades. Hoy no quedan más que dos pisos. El interior está mejor conservado, y existían corredores subterráneos bajo la arena.
Tenía 167 m de largo y 137 m de ancho, y era uno de los principales monumentos de [[Capua]]. El exterior estaba constituido por 80 [[orden dórico|arcadas dórica]] sobre los cuatro pisos. Las bóvedas estaban adornadas con cabezas de divinidades. Hoy no quedan más que dos pisos. El interior está mejor conservado, y existían corredores subterráneos bajo la arena.


== Véase también == {{+rt}}
*[[Anfiteatro de Pozzuoli]]
*[[Coliseo]]
[[Archivo:Amphitheater_santa_maria_capua_vetere.jpg|center|thumb|400px|El interior del anfiteatro]]
[[Archivo:Amphitheater_santa_maria_capua_vetere.jpg|center|thumb|400px|El interior del anfiteatro]]


 
{{Anfiteatros romanos}}
[[Categoría:Anfiteatros romanos]]
{{P-Campania}}{{I}}{{W}}
[[Categoría:Campania]][[Categoría:Capua]][[Categoría:Siglo I]]{{W}}{{R}}

Revisión del 16:47 18 abr 2012

Anfiteatro de Capua

Primer anfiteatro

El primer anfiteatro fue, verdaderamente, el primer anfiteatro del mundo romano. Tras su destrucción otro anfiteatro fue construido.

Segundo anfiteatro

El Anfiteatro de Capua, en Italia, en la provincia de Campania, estaba situado fuera de la ciudad, hacia el norte. Fue edificado durante la época de Augusto en el siglo I, después fue reconstruido por Adriano y consagrado por Antonino Pío, como muestra el grabado de la entrada principal.

Era el segundo anfiteatro del mundo romano, disponiendo de 40.000 plazas, y en el que ejerció el famoso gladiador Espartaco.

Tenía 167 m de largo y 137 m de ancho, y era uno de los principales monumentos de Capua. El exterior estaba constituido por 80 arcadas dórica sobre los cuatro pisos. Las bóvedas estaban adornadas con cabezas de divinidades. Hoy no quedan más que dos pisos. El interior está mejor conservado, y existían corredores subterráneos bajo la arena.

El interior del anfiteatro



Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Anfiteatro_de_Capua&oldid=273081