Diferencia entre revisiones de «José de Arroyo»

m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Iglesia de la Enfermería de la Venerable Orden Tercera.jpg|thumb|right|350px|iglesia de la Enfermería de la Venerable Orden Tercera de San Francisco]]
[[Archivo:Iglesia de la Enfermería de la Venerable Orden Tercera.jpg|right|350px|iglesia de la Enfermería de la Venerable Orden Tercera de San Francisco]]
'''José de Arroyo''' (+ 1695) fue un maestro de Obras natural de Madrid. Siendo joven aprendió y trabajo junto al arquitecto y retablista Pedro de la Torre. A finales de la década de 1650 cuenta con una nutrida experiencia, decide instalarse por su cuenta y realiza algunos retablos en Valladolid. De vuelta a Madrid animado por su maestro, el Consejo de Hacienda le encargó la reedificación de la fachada de la Catedral de Cuenca, labor que le tendrá ocupado entre 1664 y 1669, y que compaginó con la construcción de la Casa de la Moneda de esta localidad.
'''José de Arroyo''' (+ 1695) fue un maestro de Obras natural de Madrid. Siendo joven aprendió y trabajo junto al arquitecto y retablista Pedro de la Torre. A finales de la década de 1650 cuenta con una nutrida experiencia, decide instalarse por su cuenta y realiza algunos retablos en Valladolid. De vuelta a Madrid animado por su maestro, el Consejo de Hacienda le encargó la reedificación de la fachada de la Catedral de Cuenca, labor que le tendrá ocupado entre 1664 y 1669, y que compaginó con la construcción de la Casa de la Moneda de esta localidad.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693996