Diferencia entre revisiones de «Cité Frugès»

m
Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»
m (Texto reemplazado: «\}\} \*(.*) » por «}} {{Ref|$1}} »)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Le Corbusier.Cite Fruges.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Le Corbusier.Cite Fruges.jpg|right|350px]]
El '''Barrio moderno Cité Frugès''' situado en Pessac, un suburbio de Burdeos, es uno de los dos polígonos de viviendas diseñados por [[Le Corbusier]], en colaboración con su primo [[Pierre Jeanneret]]. La edificación de este barrio entre 1924 y 1926 fue una revolución tanto en materia de vivienda social, como por la propia arquitectura.
El '''Barrio moderno Cité Frugès''' situado en Pessac, un suburbio de Burdeos, es uno de los dos polígonos de viviendas diseñados por [[Le Corbusier]], en colaboración con su primo [[Pierre Jeanneret]]. La edificación de este barrio entre 1924 y 1926 fue una revolución tanto en materia de vivienda social, como por la propia arquitectura.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693134