Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Cipriano (Pillarno)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: «\{\{\#coordinates\:primary\|(.*)\|(.*)\}\}\n» por «»)
Etiqueta: Revertido
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
Línea 9: Línea 9:
La ventana bífora fue tallada en un bloque trapezoidal, con los vanos rectangulares y estrechos, que se remantan en unos arcos de herradura casi completamente cerrados. Están flanqueados por unas jambas y separadas por un parteluz rectancular con impostas conspicuas, con el perímero rebajado (más estrecho en los arcos). Son similares ventanas en la Iglesia de San Martín de Salas, y San Miguel de Bárcena del Monasterio. Su procedencia exacta es desconocida, si bien es posible que proceda de alguno de los templos altomedievales asturianos cercanos.
La ventana bífora fue tallada en un bloque trapezoidal, con los vanos rectangulares y estrechos, que se remantan en unos arcos de herradura casi completamente cerrados. Están flanqueados por unas jambas y separadas por un parteluz rectancular con impostas conspicuas, con el perímero rebajado (más estrecho en los arcos). Son similares ventanas en la Iglesia de San Martín de Salas, y San Miguel de Bárcena del Monasterio. Su procedencia exacta es desconocida, si bien es posible que proceda de alguno de los templos altomedievales asturianos cercanos.
{{SitA|D=|43.52445|-5.98132|19|14}}
{{SitA|D=|43.52445|-5.98132|19|14}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Asturiano}}
{{Asturiano}}
{{CA-As}}
{{CA-As}}
{{BIC}}
{{BIC}}
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/690453