Diferencia entre revisiones de «Torre Entel»

4 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «terraza» por «terraza»
m (Texto reemplazado: «hierro» por «hierro»)
m (Texto reemplazado: «terraza» por «terraza»)
 
Línea 12: Línea 12:
El edificio es visible desde distintos puntos de la capital por lo que se ha convertido en un símbolo de la ciudad y por muchos años fue el edificio más alto del país. Para optimizar la recepción de señales, la torre debe alzarse sobre todos los edificios cercanos lo que explica su forma y su altura. El [[fuste]], construido en hierro y [[Hormigón|concreto]], se inicia a 18 metros bajo el nivel del suelo y alcanza los 80 metros sobre éste, siendo seguido por el antenófano, una estructura de [[acero]] y [[aluminio]] con seis plataformas para la ubicación de antenas con una altura de 47 metros. Debido a su estructura rígida, casi no posee oscilación y está diseñada para resistir sismos superiores a los 8 grados en la Escala de Mercalli.
El edificio es visible desde distintos puntos de la capital por lo que se ha convertido en un símbolo de la ciudad y por muchos años fue el edificio más alto del país. Para optimizar la recepción de señales, la torre debe alzarse sobre todos los edificios cercanos lo que explica su forma y su altura. El [[fuste]], construido en hierro y [[Hormigón|concreto]], se inicia a 18 metros bajo el nivel del suelo y alcanza los 80 metros sobre éste, siendo seguido por el antenófano, una estructura de [[acero]] y [[aluminio]] con seis plataformas para la ubicación de antenas con una altura de 47 metros. Debido a su estructura rígida, casi no posee oscilación y está diseñada para resistir sismos superiores a los 8 grados en la Escala de Mercalli.


En la parte superior, la Torre tiene habilitada una [[terraza]] con vista a toda la ciudad de Santiago. Desde 1992, es en en este lugar donde se colocan miles de elementos de Pirotecnia cada 31 de diciembre para celebrar el Año Nuevo en la fiesta más masiva de la ciudad, iluminando todo el cielo de la ciudad.
En la parte superior, la Torre tiene habilitada una terraza con vista a toda la ciudad de Santiago. Desde 1992, es en en este lugar donde se colocan miles de elementos de Pirotecnia cada 31 de diciembre para celebrar el Año Nuevo en la fiesta más masiva de la ciudad, iluminando todo el cielo de la ciudad.


<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/673229