Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Moncada»

12 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
quita corchetes
(clean up)
m (quita corchetes)
 
Línea 62: Línea 62:
La primera documentación escrita procede, no obstante, de la época de la conquista. Algunos años después, Montcada retornó a la corona y fue cambiada a la Orden del Temple por la alquería de Ruzafa (1246), mayor valor estratégico por guardar el flanco meridional de la capital del reino.
La primera documentación escrita procede, no obstante, de la época de la conquista. Algunos años después, Montcada retornó a la corona y fue cambiada a la Orden del Temple por la alquería de Ruzafa (1246), mayor valor estratégico por guardar el flanco meridional de la capital del reino.


En [[1248]] el comendador de los templarios le otorgó carta de población y casi al mismo tiempo se creó el bailío de Montcada, uno de los más ricos de la Orden del Temple, como después de la Montesa, a la que pasó tras ser suprimida a comienzos del [[siglo XIV]].
En 1248 el comendador de los templarios le otorgó carta de población y casi al mismo tiempo se creó el bailío de Montcada, uno de los más ricos de la Orden del Temple, como después de la Montesa, a la que pasó tras ser suprimida a comienzos del [[siglo XIV]].


Durante la Guerra de Sucesión, en [[1706]], Montcada fue ocupada por el ejército borbónico. Tal ocupación duró corto tiempo pues Basset, general austracista, le obligó a levantar sus reales.
Durante la Guerra de Sucesión, en 1706, Montcada fue ocupada por el ejército borbónico. Tal ocupación duró corto tiempo pues Basset, general austracista, le obligó a levantar sus reales.


ULTIMAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS.
ULTIMAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS.
Línea 75: Línea 75:
==Monumentos==
==Monumentos==


*'''Iglesia de San Jaime'''. Templo consagrado en [[1696]]. Es de planta rectangular y su decoración interior ha sufrido numerosas reformas, según los estilos y gustos predominantes en cada etapa histórica.  
*'''Iglesia de San Jaime'''. Templo consagrado en 1696. Es de planta rectangular y su decoración interior ha sufrido numerosas reformas, según los estilos y gustos predominantes en cada etapa histórica.  


*'''Ermita de Santa Bárbara'''. Construida en los primeros años del siglo XVIII, la cual esta dedidaca a su Patrona Santa Barbara, sobre otra anterior de proporciones más reducidas dedicada a San Ponce. Hay que destacar que es uno de los monumentos que más identifica al pueblo de Montcada, ya que es uno de los más bonitos que existen en la localidad.
*'''Ermita de Santa Bárbara'''. Construida en los primeros años del siglo XVIII, la cual esta dedidaca a su Patrona Santa Barbara, sobre otra anterior de proporciones más reducidas dedicada a San Ponce. Hay que destacar que es uno de los monumentos que más identifica al pueblo de Montcada, ya que es uno de los más bonitos que existen en la localidad.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663172