Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Agustín (Fuente Álamo de Murcia)»

m
Texto reemplazado: «Región de Murcia» por «Región de Murcia»
m (clean up)
m (Texto reemplazado: «Región de Murcia» por «Región de Murcia»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
La '''iglesia de San Agustín''' de la localidad de Fuente Álamo de Murcia ([[Región de Murcia]], España) es un templo de estilo barroco que data del siglo XVI .
La '''iglesia de San Agustín''' de la localidad de Fuente Álamo de Murcia (Región de Murcia, España) es un templo de estilo barroco que data del siglo XVI .


Es sede del Arciprestazgo de Fuente Álamo al que pertenecen todas las iglesias del municipio además de Corvera, Valladolises, Lobosillo, La Aljorra, San Isidro, Tallante y Los Puertos.
Es sede del Arciprestazgo de Fuente Álamo al que pertenecen todas las iglesias del municipio además de Corvera, Valladolises, Lobosillo, La Aljorra, San Isidro, Tallante y Los Puertos.
Línea 7: Línea 7:
{{clear}}
{{clear}}
=== Historia ===
=== Historia ===
De este templo, se puede decir que es una de las iglesias en activo más antiguas de la [[Región de Murcia]]. Se empezó a construir en 1545 tras pedir el Concejo de Lorca permiso al Dean Sebastián Clavijo. En 1582 se consagró a San Agustín de Hipona y se le nombró Patrón de Fuente Álamo.  
De este templo, se puede decir que es una de las iglesias en activo más antiguas de la Región de Murcia. Se empezó a construir en 1545 tras pedir el Concejo de Lorca permiso al Dean Sebastián Clavijo. En 1582 se consagró a San Agustín de Hipona y se le nombró Patrón de Fuente Álamo.  
{{clear}}
{{clear}}
=== Descripción ===
=== Descripción ===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659143