Diferencia entre revisiones de «Estanislao Pérez Pita»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
Línea 6: Línea 6:


Entre sus obras destacan las viviendas de Palomeras de 1979 y las de Carabanchel de 1981, enclavadas en barrios populares de Madrid; la reforma de la Biblioteca Nacional de España, desde 1984; el edificio de Red Eléctrica de España en 1992; los Nuevos Recintos Feriales de Madrid de 1988; además, merecen especial mención sus trabajos de rehabilitación del edificio racionalista que alberga la sede de la Fundación Ortega y del edificio regionalista que acoge la Residencia de Estudiantes. Una de sus últimas obras fue el edificio de las oficinas centrales de Caja Madrid en la vecina localidad de Las Rozas en Madrid.
Entre sus obras destacan las viviendas de Palomeras de 1979 y las de Carabanchel de 1981, enclavadas en barrios populares de Madrid; la reforma de la Biblioteca Nacional de España, desde 1984; el edificio de Red Eléctrica de España en 1992; los Nuevos Recintos Feriales de Madrid de 1988; además, merecen especial mención sus trabajos de rehabilitación del edificio racionalista que alberga la sede de la Fundación Ortega y del edificio regionalista que acoge la Residencia de Estudiantes. Una de sus últimas obras fue el edificio de las oficinas centrales de Caja Madrid en la vecina localidad de Las Rozas en Madrid.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|url=http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=perez-pita-estanislao}}
{{Ref|url=http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=perez-pita-estanislao}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/649742