Diferencia entre revisiones de «Catedral de Cefalú»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 4: Línea 4:
El interior las naves se disponen gracias a una separación en arcos que se apoyan en columnas de mármol. El techo es de madera con las vigas policromadas, denotando una influencia arábiga. El presbiterio está decorado con mosaicos. Destaca el Pantocrátor del ábside, en el que se representa a la Virgen María rodeada de apóstoles y arcángeles. A traves de la nave situada al norte se accede al claustro.
El interior las naves se disponen gracias a una separación en arcos que se apoyan en columnas de mármol. El techo es de madera con las vigas policromadas, denotando una influencia arábiga. El presbiterio está decorado con mosaicos. Destaca el Pantocrátor del ábside, en el que se representa a la Virgen María rodeada de apóstoles y arcángeles. A traves de la nave situada al norte se accede al claustro.


[[Categoría:Sicilia]]
[[Carpeta:Sicilia]]
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Italia}}
{{Italia}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/646362