Diferencia entre revisiones de «Andrea Palladio»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 20: Línea 20:


==Influencia==
==Influencia==
Hasta mediados del siglo XVIII, la [[arquitectura]] [[Inglaterra|inglesa]] estuvo bajo la influencia total del llamado [[palladianismo]]. Los propietarios burgueses y nobles, que habían adquirido una nueva conciencia de su propia importancia después de la implantación de la Monarquía constitucional, fueron los primeros en Europa en abandonar el lenguaje formal barroco {{A-barroco}} para construir sus residencias, y los primeros en buscar un ideal de creación más discreto y moderado, pero que no dejara de ser digno y solemne.
Hasta mediados del siglo XVIII, la [[arquitectura]] [[Inglaterra|inglesa]] estuvo bajo la influencia total del llamado [[palladianismo]]. Los propietarios burgueses y nobles, que habían adquirido una nueva conciencia de su propia importancia después de la implantación de la Monarquía constitucional, fueron los primeros en Europa en abandonar el lenguaje formal barroco {{A-barroco}} para construir sus residencias, y los primeros en buscar un ideal de creación más discreto y moderado, pero que no dejara de ser digno y solemne.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641986