Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de los Pobres»

m
Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}'
m (Texto reemplaza - '{{Situación2|' a '{{Sit1|')
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
Línea 10: Línea 10:
La iglesia se basa en un módulo de 14 x 10 m, que se repite tres veces. La estructura de hormigón armado ha permitido la realización de un gran espacio permeable que no niega la división tripartita de las naves y genera grandes espacios en alzado marcados por vigas de arriostramiento con agujeros hexagonales.  
La iglesia se basa en un módulo de 14 x 10 m, que se repite tres veces. La estructura de hormigón armado ha permitido la realización de un gran espacio permeable que no niega la división tripartita de las naves y genera grandes espacios en alzado marcados por vigas de arriostramiento con agujeros hexagonales.  
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
Archivo:Figini.Pollini.VirgenPobres.Planos1.jpg
Archivo:Figini.Pollini.VirgenPobres.Planos1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/395379