Diferencia entre revisiones de «Misión de San Ignacio de Kadakaamán»

m
Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|'
m (Texto reemplaza - 'Nueva España' a 'Nueva España')
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:San ignacio mission.jpg|thumb|right|250px|Misión de San Ignacio de Kadakaamán]]
[[Imagen:San ignacio mission.jpg|thumb|right|300px|Misión de San Ignacio de Kadakaamán]]
La misión de San Ignacio Kadakaamán fue fundada en 1728 en la región cochimí de Kadakaamán, su  erección estuvo contemplada desde 1706 por el padre jesuita [[Francisco María Píccolo]] que era visitador y explorador de la orden jesuita para las misiones de Sonora y Baja California. El lugar en que se erigió la misión fue descubierto y visitado en varias ocasiones por el padre Píccolo que viajaba desde la [[Misión de Santa Rosalía de Mulegé]] donde sirvió hasta 1718.
La misión de San Ignacio Kadakaamán fue fundada en 1728 en la región cochimí de Kadakaamán, su  erección estuvo contemplada desde 1706 por el padre jesuita [[Francisco María Píccolo]] que era visitador y explorador de la orden jesuita para las misiones de Sonora y Baja California. El lugar en que se erigió la misión fue descubierto y visitado en varias ocasiones por el padre Píccolo que viajaba desde la [[Misión de Santa Rosalía de Mulegé]] donde sirvió hasta 1718.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/201009