Diferencia entre revisiones de «Castillo de Angers»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 8: Línea 8:
La fortaleza consta de casi 600 m de circunferencia, y está protegida por diecisiete torres. Las paredes del castillo abarcan 25.000 m². En 1352, el rey [[Juan II]] {{Francia}} ''el Bueno'' dio el castillo a su hijo [[Luis I de Anjou]], casado con la hija del Duque de Bretaña, quien lo remodeló y en 1373 comisionó el famoso "Tapiz del Apocalipsis" del pintor Hennequin de Brujas y del tejedor de tapicería parisino Nicolas Bataille.
La fortaleza consta de casi 600 m de circunferencia, y está protegida por diecisiete torres. Las paredes del castillo abarcan 25.000 m². En 1352, el rey [[Juan II]] {{Francia}} ''el Bueno'' dio el castillo a su hijo [[Luis I de Anjou]], casado con la hija del Duque de Bretaña, quien lo remodeló y en 1373 comisionó el famoso "Tapiz del Apocalipsis" del pintor Hennequin de Brujas y del tejedor de tapicería parisino Nicolas Bataille.


[[Imagen:CASTLEANGERS.JPG|thumb|left|260px|Jardines interiores del castillo]]
[[Imagen:CASTLEANGERS.JPG|thumb|*|260px|Jardines interiores del castillo]]
[[Luis II de Anjou]] (el hijo de Luis I) añadió una capilla (1405-1412) y apartamentos reales al complejo. La capilla es una sainte chapelle, el nombre dado a las iglesias que conservaron una reliquia de la Pasión.  
[[Luis II de Anjou]] (el hijo de Luis I) añadió una capilla (1405-1412) y apartamentos reales al complejo. La capilla es una sainte chapelle, el nombre dado a las iglesias que conservaron una reliquia de la Pasión.  
La reliquia en Angers era una astilla del fragmento de la Cruz Verdadera que había sido adquirida por [[Luis IX]].
La reliquia en Angers era una astilla del fragmento de la Cruz Verdadera que había sido adquirida por [[Luis IX]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/131448