Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Colonia Siemensstadt»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (clean up, replaced: <gallery widths=242px → <gallery widths=255px (6))
(clean up)
Línea 21: Línea 21:
Al sur, lindando con la ciudad, un recinto en forma de embudo abriendose hacia la ciudad, los edificios proyectados por Scharoun son acceso y unión con la arteria principal del tráfico.
Al sur, lindando con la ciudad, un recinto en forma de embudo abriendose hacia la ciudad, los edificios proyectados por Scharoun son acceso y unión con la arteria principal del tráfico.
<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Scharoun.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Scharoun.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Scharoun.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Scharoun.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Scharoun.Colonia Siemensstadt.4.jpg
Archivo:Scharoun.Colonia Siemensstadt.4.jpg
</gallery></center>
</gallery>}}</center>
===Walter Gropius===
===Walter Gropius===
[[Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.1.jpg|left|200px]]
[[Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.1.jpg|left|200px]]
Walter Gropius proyectó dos bloques alargados de diferente longitud que enmarcan el Jungfernheideweg, así como una casa en galería, en la Goebelstrafée, unida al bloque más largo. Los primeros albergan viviendas de 43, 55 ó 69 m2 de superficie. Cada una de ellas está dispuesta de lado a lado de la planta, dando al exterior por ambas fachadas. Para las plantas, Cropius tuvo en cuenta la directa posibilidad de acceso desde el pasillo a todas las habitaciones evitando asi habitaciones de paso. Los prismas alargados de cuatro pisos de Gropius resultan convincentes no sólo por la planta de las viviendas, sino también por su diseño exterior. Las fachadas están articuladas mediante balcones, pórticos y áticos retranqueados. El edificio se destaca por la fusión óptica de las ventanas de cada par de viviendas vecinas, impresión lograda mediante paños ciegos de ladrillo cocido de color violeta oscuro que disimulan la separación y sugieren visualmente viviendas de mayor tamaño.
Walter Gropius proyectó dos bloques alargados de diferente longitud que enmarcan el Jungfernheideweg, así como una casa en galería, en la Goebelstrafée, unida al bloque más largo. Los primeros albergan viviendas de 43, 55 ó 69 m2 de superficie. Cada una de ellas está dispuesta de lado a lado de la planta, dando al exterior por ambas fachadas. Para las plantas, Cropius tuvo en cuenta la directa posibilidad de acceso desde el pasillo a todas las habitaciones evitando asi habitaciones de paso. Los prismas alargados de cuatro pisos de Gropius resultan convincentes no sólo por la planta de las viviendas, sino también por su diseño exterior. Las fachadas están articuladas mediante balcones, pórticos y áticos retranqueados. El edificio se destaca por la fusión óptica de las ventanas de cada par de viviendas vecinas, impresión lograda mediante paños ciegos de ladrillo cocido de color violeta oscuro que disimulan la separación y sugieren visualmente viviendas de mayor tamaño.
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.4.jpg
Archivo:Gropius.Colonia Siemensstadt.4.jpg
</gallery></center>
</gallery>}}</center>
===Hugo Häring===
===Hugo Häring===
[[Archivo:Haring.Colonia Siemensstadt.1.jpg|left|200px]]
[[Archivo:Haring.Colonia Siemensstadt.1.jpg|left|200px]]
Hugo Häring proyecta una serie de bloques paralelos con viviendas mínimas organizadas mediante dos vivinedas por rellano. Presentan un doble orientación este-oeste vinculado por los dormitorios y el área de estar al poniente, cocina y estar-comedor como habitaciones autónomas y una terraza prolongada al estar. Un sendero conecta cada núcleo de escalera con el eje principal y atraviesa los jardines públicos.
Hugo Häring proyecta una serie de bloques paralelos con viviendas mínimas organizadas mediante dos vivinedas por rellano. Presentan un doble orientación este-oeste vinculado por los dormitorios y el área de estar al poniente, cocina y estar-comedor como habitaciones autónomas y una terraza prolongada al estar. Un sendero conecta cada núcleo de escalera con el eje principal y atraviesa los jardines públicos.
<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Haring.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Haring.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Haring.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Haring.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Hugo Haring.viviendas siemensstadt.jpg
Archivo:Hugo Haring.viviendas siemensstadt.jpg
</gallery></center>
</gallery>}}</center>
===Otto Bartning===
===Otto Bartning===
[[Archivo:Bartning.Colonia Siemensstadt.1.jpg|left|200px]]
[[Archivo:Bartning.Colonia Siemensstadt.1.jpg|left|200px]]
Línea 49: Línea 49:
Bartning contrapone una fachada continua de un bloque que consta de 25 casas a las hileras abiertas siguiendo el trazado curvo de la calle en el estrecho solar junto al ferrocarril.
Bartning contrapone una fachada continua de un bloque que consta de 25 casas a las hileras abiertas siguiendo el trazado curvo de la calle en el estrecho solar junto al ferrocarril.
<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Bartning.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Bartning.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Berlin GS Siemensstadt Langer Jammer.jpg
Archivo:Berlin GS Siemensstadt Langer Jammer.jpg
Archivo:Bartning.Colonia Siemensstadt.4.jpg
Archivo:Bartning.Colonia Siemensstadt.4.jpg
</gallery></center>
</gallery>}}</center>


===Fred Forbat===
===Fred Forbat===
Línea 60: Línea 60:


El edificio fue realizado entre 1933 y el lado oriental de la carretera conduce con sus tipos de cubiertas planas. Sus dos sistemas también incluyen el gran asentamiento en el este (que no fue planeado originalmente). Consiste en los componentes de arenque en la calle y Goebel Henning Heckerdamm mediante la inclusión en sus longitudes de línea. Los pisos son de diferentes tamaños son visibles desde el exterior a través de estrechas hileras alargadas proyectando pequeños balcones y logias. Las fachadas planas, sin embargo, además de proyectar, escaleras cúbicos y la estructura vertical que se extiende capas de ladrillo.
El edificio fue realizado entre 1933 y el lado oriental de la carretera conduce con sus tipos de cubiertas planas. Sus dos sistemas también incluyen el gran asentamiento en el este (que no fue planeado originalmente). Consiste en los componentes de arenque en la calle y Goebel Henning Heckerdamm mediante la inclusión en sus longitudes de línea. Los pisos son de diferentes tamaños son visibles desde el exterior a través de estrechas hileras alargadas proyectando pequeños balcones y logias. Las fachadas planas, sin embargo, además de proyectar, escaleras cúbicos y la estructura vertical que se extiende capas de ladrillo.
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Forbat.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Forbat.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Forbat.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Forbat.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Forbat.Colonia Siemensstadt.4.jpg
Archivo:Forbat.Colonia Siemensstadt.4.jpg
</gallery></center>
</gallery>}}</center>
{{SaltaPágina}}
{{SaltaPágina}}
===Paul Rudolf Henning===
===Paul Rudolf Henning===
Línea 70: Línea 70:
Situadas en 283 a 293 Heckerdamm, las seis filas de Hennings forman un ángulo recto con su cabeza de lado de la calle Heckerdamm.. Los departamentos más grandes son iluminados por grandes bandas de ventanas. Las similitudes de diseño con los ladrillos de los elementos de fachada a los otros objetos de la solución son evidentes. Además de pequeños jardines entre los edificios se encuentran en medio de la fila de grandes jardines, que crean una transición visual al espacio natural, frente del parque público Jungfernheide, pero que luego se separó del tráfico Heckerdamm. Las dos últimas líneas del oeste de edificios residenciales fueron construidas en 1933/1934 y son los únicos bloques no tienen galerías, balcones o terrazas.
Situadas en 283 a 293 Heckerdamm, las seis filas de Hennings forman un ángulo recto con su cabeza de lado de la calle Heckerdamm.. Los departamentos más grandes son iluminados por grandes bandas de ventanas. Las similitudes de diseño con los ladrillos de los elementos de fachada a los otros objetos de la solución son evidentes. Además de pequeños jardines entre los edificios se encuentran en medio de la fila de grandes jardines, que crean una transición visual al espacio natural, frente del parque público Jungfernheide, pero que luego se separó del tráfico Heckerdamm. Las dos últimas líneas del oeste de edificios residenciales fueron construidas en 1933/1934 y son los únicos bloques no tienen galerías, balcones o terrazas.
<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Henning.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Henning.Colonia Siemensstadt.2.jpg
Archivo:Henning.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Henning.Colonia Siemensstadt.3.jpg
Archivo:Henning.Colonia Siemensstadt.4.jpg
Archivo:Henning.Colonia Siemensstadt.4.jpg
</gallery></center>
</gallery>}}</center>


{{SitA|zona=Alemania|D=Heckerdamm 291H, Berlín|52.539366|13.275111|16|14}}
{{SitA|zona=Alemania|D=Heckerdamm 291H, Berlín|52.539366|13.275111|16|14}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Colonia_Siemensstadt