Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Justinus Nacerescu»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con «'''Justinus Nacerescu''' (1898- ¿?) fue un arquitecto rumano. Estudiante en la Bauhaus, la escuela de diseño dirigida por Walter Gropius en Dessau, fue expulsado...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
Fuertemente imbuido por ideas revolucionarias, durante su estancia en Alemania participó activamente en grupúsculos socialistas, lo que le obligó a vivir semiclandestino en Berlín durante los años treinta, volviendo a su país natal al estallar la II Guerra Mundial.  
Fuertemente imbuido por ideas revolucionarias, durante su estancia en Alemania participó activamente en grupúsculos socialistas, lo que le obligó a vivir semiclandestino en Berlín durante los años treinta, volviendo a su país natal al estallar la II Guerra Mundial.  


En diferentes escritos y panfletos de su etapa alemana que hacía circular entre sus condiscípulos de la BAUHAUS, criticaba de manera radical el tipo de enseñanzas que allí se impartían, especialmente los cursos de Klee y Kandinsky. Éste último llegó a atribuir alguno de estos escritos a la pluma del anterior director [[Meyer]] que, en su opinión, pretendía apartarlo de la docencia.  
En diferentes escritos y panfletos de su etapa alemana que hacía circular entre sus condiscípulos de la BAUHAUS, criticaba de manera radical el tipo de enseñanzas que allí se impartían, especialmente los cursos de Klee y Kandinsky. Éste último llegó a atribuir alguno de estos escritos a la pluma del anterior director [[Adolf Meyer|Meyer]] que, en su opinión, pretendía apartarlo de la docencia.  


Según estos libelos, la enseñanza estaba planteada como un claro retroceso respecto a la evolución histórica del aprendizaje de la arquitectura en los Politécnicos, las Facultades de Bellas Artes y las Escuelas de Artes y Oficios. No eran, en definitiva, sino un intento de colapsar el conocimiento de las técnicas constructivas para ponerlas al servicio de la burguesía.
Según estos libelos, la enseñanza estaba planteada como un claro retroceso respecto a la evolución histórica del aprendizaje de la arquitectura en los Politécnicos, las Facultades de Bellas Artes y las Escuelas de Artes y Oficios. No eran, en definitiva, sino un intento de colapsar el conocimiento de las técnicas constructivas para ponerlas al servicio de la burguesía.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Justinus_Nacerescu