Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escuela de Bellas Artes de Glasgow»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 2: Línea 2:
{{SP:Escuela de Bellas Artes de Glasgow}}
{{SP:Escuela de Bellas Artes de Glasgow}}
[[Archivo:Mackintosh. Bellas artes Glasgow. 1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Mackintosh. Bellas artes Glasgow. 1.jpg|right|300px]]
La '''Escuela de Bellas Artes de Glasgow''' (''Glasgow School of Art'')situada en Renfrew street 167 es una obra de [[Charles Rennie Mackintosh]] construida entre 1900 y 1909.  
La '''Escuela de Bellas Artes de Glasgow''' (''Glasgow School of Art'')situada en Renfrew street 167 es una obra de [[Charles Rennie Mackintosh]] construida entre 1900 y 1909.


En esta obra Mackintosh proporciona una versión del Art Nouveau sensiblemente diferente de la belga. Consiste en una reducción progresiva a la geometría de las fluencias lineales que soportan el diseño de los objetos y de las decoraciones. Prevalece el gusto por los planos, los volúmenes y la estructura geométrica. Podríamos decir que el espacio interior de la arquitectura y los objetos que contiene pertenecen al dominio de la línea, del color, del juego de las tramas cuadriculadas, mientras que su espacio exterior entre en el campo del rigor volumétrico, del encuentro de planos, de la geometría de láminas de piedra, de la clara uniformidad de los colores de los revestimientos, y todo ello desarrollado con una síntesis perfecta de organicidad y de abstracción.
En esta obra Mackintosh proporciona una versión del Art Nouveau sensiblemente diferente de la belga. Consiste en una reducción progresiva a la geometría de las fluencias lineales que soportan el diseño de los objetos y de las decoraciones. Prevalece el gusto por los planos, los volúmenes y la estructura geométrica. Podríamos decir que el espacio interior de la arquitectura y los objetos que contiene pertenecen al dominio de la línea, del color, del juego de las tramas cuadriculadas, mientras que su espacio exterior entre en el campo del rigor volumétrico, del encuentro de planos, de la geometría de láminas de piedra, de la clara uniformidad de los colores de los revestimientos, y todo ello desarrollado con una síntesis perfecta de organicidad y de abstracción.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Escuela_de_Bellas_Artes_de_Glasgow