Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Antiguo Hospicio de Oviedo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 19: Línea 19:
La capilla del complejo es diseño del arquitecto [[Madrid|madrileño]] [[Ventura Rodríguez]] y obra del arquitecto Manuel Reguera González. Se inicia su construcción en 1768 siendo finalizada en 1770.
La capilla del complejo es diseño del arquitecto [[Madrid|madrileño]] [[Ventura Rodríguez]] y obra del arquitecto Manuel Reguera González. Se inicia su construcción en 1768 siendo finalizada en 1770.


La capilla es de planta circular por la parte interior y octogonal por la parte exterior, todo ello ejecutado en [[orden dórico]]. El techo es rematado por una [[cúpula]].
La capilla es de planta circular por la parte interior y octogonal por la parte exterior, todo ello ejecutado en [[orden dórico]]. El techo es rematado por una [[cúpula]].


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Antiguo_Hospicio_de_Oviedo