Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Giovanni Niccolo Servandoni»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 17: Línea 17:
Perseguido por deudas en 1745, dejó Francia y trabajó para varias cortes europea, estando en [[Londres]] en 1749. Participó en la reconstrucción de Lisboa, devastada por el terremoto de 1755. Se trasladó a Viena en 1760.
Perseguido por deudas en 1745, dejó Francia y trabajó para varias cortes europea, estando en [[Londres]] en 1749. Participó en la reconstrucción de Lisboa, devastada por el terremoto de 1755. Se trasladó a Viena en 1760.


En 1752, realizó un proyecto de plaza semicircular para servir de acompañamiento de la fachada de Saint-Sulpice. Solo el inmueble del n° 6 de la Plaza fue construido según este diseño.
En 1752, realizó un proyecto de plaza semicircular para servir de acompañamiento de la fachada de Saint-Sulpice. Solo el inmueble del n° 6 de la Plaza fue construido según este diseño.


Fue caballero de la orden de San Juan de Letrán en 1733.
Fue caballero de la orden de San Juan de Letrán en 1733.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Giovanni_Niccolo_Servandoni