Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cineac Amsterdam»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Duiker.Cineac.2.jpg|right|200px]]
{{+}}
[[Archivo:Duiker.Cineac.2.jpg|right|200px]]
La sala '''Handelsblad Cineac''' de Ámsterdam dedicada a proyectar noticiarios, fue construida en 1934 como un “cine-revista” con proyecto de [[Jan Duiker]] por el empresario francés y entusiasta de la arquitectura moderna Reginald Ford y quien era propietario de una cadena de cines revista en casi todas las capitales europeas llamada Cine-Actuel.
La sala '''Handelsblad Cineac''' de Ámsterdam dedicada a proyectar noticiarios, fue construida en 1934 como un “cine-revista” con proyecto de [[Jan Duiker]] por el empresario francés y entusiasta de la arquitectura moderna Reginald Ford y quien era propietario de una cadena de cines revista en casi todas las capitales europeas llamada Cine-Actuel.


Línea 42: Línea 43:
{{Cines}}
{{Cines}}
{{Ámsterdam}}
{{Ámsterdam}}
{{1930}}[[Categoría:Johannes Duiker]]
{{1930}}
[[Categoría:Johannes Duiker]]
{{****}}
{{****}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cineac_Amsterdam