Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Himeji»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Japón medieval → Japón medieval)
(clean up, replaced: abolió el sistema han → abolió el sistema han, Castillo Kumamoto → Castillo Kumamoto, Senhime → Senhime, Tesoro Nacional de la Cultura Japonesa → Tesoro Nacional de la Cultura Jap...)
Línea 15: Línea 15:
}}
}}


El '''{{Nihongo|Castillo Himeji|姫路城|Himeji-jō}}''' es un [[castillo]] [[Japón|japonés]] localizado en la ciudad costera de [[Himeji (Hyogo)|Himeji]] en la Prefectura de Hyogo, a unos 47 km al oeste de [[Kobe]]. Es una de las estructuras más antiguas del Japón medieval que aún sobrevive en buenas condiciones; ha sido designado como [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en 1993 y es un [[Tesoro Nacional de la Cultura Japonesa]]. Junto con el Castillo Matsumoto y el [[Castillo Kumamoto]], es uno de los "Tres Famosos Castillos" de Japón, y es el castillo más visitado del país. Se le conoce a veces con el nombre de '''''Hakuro-jō''''' o '''''Shirasagi-jō''''' ("Castillo de la Garza blanca") debido a su color blanco brillante de su exterior.
El '''{{Nihongo|Castillo Himeji|姫路城|Himeji-jō}}''' es un [[castillo]] [[Japón|japonés]] localizado en la ciudad costera de [[Himeji (Hyogo)|Himeji]] en la Prefectura de Hyogo, a unos 47 km al oeste de [[Kobe]]. Es una de las estructuras más antiguas del Japón medieval que aún sobrevive en buenas condiciones; ha sido designado como [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en 1993 y es un Tesoro Nacional de la Cultura Japonesa. Junto con el Castillo Matsumoto y el Castillo Kumamoto, es uno de los "Tres Famosos Castillos" de Japón, y es el castillo más visitado del país. Se le conoce a veces con el nombre de '''''Hakuro-jō''''' o '''''Shirasagi-jō''''' ("Castillo de la Garza blanca") debido a su color blanco brillante de su exterior.


El castillo aparece frecuentemente en la televisión japonesa, como escenario de películas y series de ficción, debido a que el Castillo Edo en [[Tokio]] actualmente no posee una torre principal similar a la que tiene el Castillo Himeji. Es un punto de referencia muy usado dentro de la ciudad de Himeji, ya que al estar emplazado el castillo sobre una colina, puede ser vista desde gran parte de la ciudad.
El castillo aparece frecuentemente en la televisión japonesa, como escenario de películas y series de ficción, debido a que el Castillo Edo en [[Tokio]] actualmente no posee una torre principal similar a la que tiene el Castillo Himeji. Es un punto de referencia muy usado dentro de la ciudad de Himeji, ya que al estar emplazado el castillo sobre una colina, puede ser vista desde gran parte de la ciudad.
Línea 39: Línea 39:
Himeji fue uno de las últimas resistencias de los Tozama daimyō al final del Período Edo. Fue mantenido por los descendientes de Sadai Tadasuni hasta la Restauración Meiji‏‎. En 1868, el nuevo gobierno japonés envió el ejército de Okayama, bajo el comando de un descendiente de Ikeda Terumasa, a bombardear el castillo y someter a sus ocupantes.  
Himeji fue uno de las últimas resistencias de los Tozama daimyō al final del Período Edo. Fue mantenido por los descendientes de Sadai Tadasuni hasta la Restauración Meiji‏‎. En 1868, el nuevo gobierno japonés envió el ejército de Okayama, bajo el comando de un descendiente de Ikeda Terumasa, a bombardear el castillo y someter a sus ocupantes.  


Cuando se [[abolición del sistema han|abolió el sistema han]] en 1871, el castillo fue vendido en una Subasta con un valor de 23 Yen y 50 Sen (actualmente 153 dólares). Sin embargo, el costo de desmantelar el castillo era irriosoria, y como resultado el castillo fue abandonado.
Cuando se abolió el sistema han en 1871, el castillo fue vendido en una Subasta con un valor de 23 Yen y 50 Sen (actualmente 153 dólares). Sin embargo, el costo de desmantelar el castillo era irriosoria, y como resultado el castillo fue abandonado.


El Décimo Regimiento de Infantería ocupó el castillo en 1874 y el Ministerio de Guerra tomó control de éste en 1879. La torre principal fue renovada en 1910 usando 90.000 yen con fondos públicos.
El Décimo Regimiento de Infantería ocupó el castillo en 1874 y el Ministerio de Guerra tomó control de éste en 1879. La torre principal fue renovada en 1910 usando 90.000 yen con fondos públicos.
Línea 51: Línea 51:
=== Nishinomaru ===
=== Nishinomaru ===


Es una de las secciones más famosas aparte de la torre principal y se encuentra en el ala oeste del castillo. En este sector vivió [[Senhime]], la hija del shōgun Tokugawa Hidetada en 1615 y que durante 11 años fue esposa de [[Honda Tadatoki]], aunque la muerte de éste en 1626 obligó a Senhime regresar a Edo, capital del shogunato.
Es una de las secciones más famosas aparte de la torre principal y se encuentra en el ala oeste del castillo. En este sector vivió Senhime, la hija del shōgun Tokugawa Hidetada en 1615 y que durante 11 años fue esposa de Honda Tadatoki, aunque la muerte de éste en 1626 obligó a Senhime regresar a Edo, capital del shogunato.


Aunque actualmente la mayoría del ala está en ruinas existen algunos pabellones en mejor estado como el ''Hyakkenroka'' (largo corredor) y el ''Keshō yagura'' (pabellón de las mujeres), éste último se cree que fue el salón donde Senhime se vestía.  
Aunque actualmente la mayoría del ala está en ruinas existen algunos pabellones en mejor estado como el ''Hyakkenroka'' (largo corredor) y el ''Keshō yagura'' (pabellón de las mujeres), éste último se cree que fue el salón donde Senhime se vestía.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Himeji