Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Rudolf Steiner»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: agricultura biodinámica → Agricultura biodinámica, Stewart C. Easton → Stewart C. Easton, arte de la palabra → Arte de la palabra, Teoría del conocimiento basada en la concepción goetheana del Mundo → Teo...)
(clean up, replaced: La filosofía de la libertad → La filosofía de la libertad (2))
Línea 21: Línea 21:


===Periodo filosófico===
===Periodo filosófico===
Es un periodo marcado por el término de su formación filosófica y el desarrollo progresivo de sus ideas. Encargado de publicar y comentar la obra científica de Goethe para la edición de Kürschner, Steiner descubre implícita en Goethe la epistemología capaz de superar las fronteras de Kant y que le permite englobar las experiencias suprasensibles que Goethe intuía y que el propio Steiner percibía, un primer fruto de ese trabajo es la publicación, en [[1886]], de su Teoría del conocimiento basada en la concepción goetheana del Mundo. Luego, en [[1891]] se doctora en Filosofía por la Universidad de Rostock con una tesis que luego, ampliada, publicaría con el título Verdad y ciencia. Tres años más tarde, en [[1894]] publica su obra filosófica más importante:  [[Filosofía de la Libertad|La filosofía de la libertad]]. A tenor de la lectura de sus obras de esta época, estrictamente filosóficas, nada hace sospechar la cesura radical que se produjo en [[1902]] con su incorporación a la Sociedad Teosófica, momento en el que empieza a presentar de forma pública lo que luego se llamó Antroposofía.
Es un periodo marcado por el término de su formación filosófica y el desarrollo progresivo de sus ideas. Encargado de publicar y comentar la obra científica de Goethe para la edición de Kürschner, Steiner descubre implícita en Goethe la epistemología capaz de superar las fronteras de Kant y que le permite englobar las experiencias suprasensibles que Goethe intuía y que el propio Steiner percibía, un primer fruto de ese trabajo es la publicación, en [[1886]], de su Teoría del conocimiento basada en la concepción goetheana del Mundo. Luego, en [[1891]] se doctora en Filosofía por la Universidad de Rostock con una tesis que luego, ampliada, publicaría con el título Verdad y ciencia. Tres años más tarde, en [[1894]] publica su obra filosófica más importante:  La filosofía de la libertad. A tenor de la lectura de sus obras de esta época, estrictamente filosóficas, nada hace sospechar la cesura radical que se produjo en [[1902]] con su incorporación a la Sociedad Teosófica, momento en el que empieza a presentar de forma pública lo que luego se llamó Antroposofía.


===Periodo espiritual o antroposófico===
===Periodo espiritual o antroposófico===
Línea 29: Línea 29:


==Obras de Rudolf Steiner==
==Obras de Rudolf Steiner==
* [[Filosofía de la Libertad|La filosofía de la libertad]] (Existen tres versiones actualmente en castellano, publicadas respectivamente por Ed. Rudolf Steiner, Madrid; Pau de Damasc, Barcelona; y Ed. Antroposofica, Buenos Aires)
* La filosofía de la libertad (Existen tres versiones actualmente en castellano, publicadas respectivamente por Ed. Rudolf Steiner, Madrid; Pau de Damasc, Barcelona; y Ed. Antroposofica, Buenos Aires)
* El nuevo orden social. Ed. Kier
* El nuevo orden social. Ed. Kier
* ¿Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores? (La Iniciación) Ed.Rudolf Steiner, Madrid; Ed. Antroposofica, B.Aires
* ¿Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores? (La Iniciación) Ed.Rudolf Steiner, Madrid; Ed. Antroposofica, B.Aires
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Rudolf_Steiner