Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «José Enrique Marrero Regalado»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Mercado de Nuestra Señora de Africa → Mercado de Nuestra Señora de Africa)
Línea 10: Línea 10:
A pesar de su interés y preferencias con las vanguardias, a partir de la Guerra Civil Española comienza a recibir cargos políticos llegando a ser Presidente de la Mancomunidad Interinsular de Cabildos centrándose en una arquitectura neocanaria e incluso apoyando la creación de un estilo oficial en las islas.
A pesar de su interés y preferencias con las vanguardias, a partir de la Guerra Civil Española comienza a recibir cargos políticos llegando a ser Presidente de la Mancomunidad Interinsular de Cabildos centrándose en una arquitectura neocanaria e incluso apoyando la creación de un estilo oficial en las islas.


Es autor de varias obras arquitectónicas de la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]] como el [[Cabildo Insular de Tenerife|Palacio Insular]], el Jardín de la Sagrada Familia, el [[Mercado de Nuestra Señora de Africa]], la Casa Cuna o el [[Cine Víctor (Santa Cruz de Tenerife)|Cine Víctor]]. También es el autor del Auditorio Teobaldo Power de La Orotava y la [[Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria]] en Candelaria.
Es autor de varias obras arquitectónicas de la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]] como el [[Cabildo Insular de Tenerife|Palacio Insular]], el Jardín de la Sagrada Familia, el Mercado de Nuestra Señora de Africa, la Casa Cuna o el [[Cine Víctor (Santa Cruz de Tenerife)|Cine Víctor]]. También es el autor del Auditorio Teobaldo Power de La Orotava y la [[Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria]] en Candelaria.


Su estilo "canarista" o neo-canario tiene una serie de elementos particulares como el aspecto recargado y monumental ('''barroco colonial'''), siempre dentro del estilo franquista de la arquitectura de Postguerra.
Su estilo "canarista" o neo-canario tiene una serie de elementos particulares como el aspecto recargado y monumental ('''barroco colonial'''), siempre dentro del estilo franquista de la arquitectura de Postguerra.
<br style="clear:both;">
{{clear}}
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/José_Enrique_Marrero_Regalado