Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Biblioteca del Instituto Nacional»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Línea 22: Línea 22:


En la actualidad, la mayor parte del Fondo Histórico (20.000 volúmenes) se encuentra desclasificado comenzándose el proceso de catalogación en el año 2006, dos años después de su nombramiento como '''Patrimonio Cultural'''.
En la actualidad, la mayor parte del Fondo Histórico (20.000 volúmenes) se encuentra desclasificado comenzándose el proceso de catalogación en el año 2006, dos años después de su nombramiento como '''Patrimonio Cultural'''.
== Fondo Histórico ==
El '''fondo histórico''' se compone con los libros de la Biblioteca hasta el año 1950 d.c. que ascienden en número cercano a los ''20.000 volúmenes''. La mayor parte de este fondo está desclasificado, por lo que se desconoce el verdadero valor de este.
El documento más antiguo que se conserva es un manuscrito datado entre el año 1350 y el 1400 (Baja edad media), hallado a fines del año 2006; en antiguedad lo siguen ''dos hermosos incunables'' impresos en el año 1494 y 1491, este último al parecer ejemplar único en el mundo.
Además numerosos libros entre el año 1500 y 1700, entre los que encontramos la '''"Histórica Relación del Reyno de Chile"''' escrito por el Padre [[Alonso Ovalle]].
La biblioteca posee además una pequeña colección de '''manuscritos americanos''' que datan desde 1688 en adelante, entre cuyos tesoros encontramos documentos relacionados con la independencia, como por ejemplo: "Expediente del colegio de Sn. Carlos" firmado y revisado por [[José Miguel Carrera Verdugo]], Autorizaciones firmadas por Bernardo O'Higgins, y cartas de numerosos personajes de la historia literaria de américa como por ejemplo [[Gabriela Mistral]], [[Fransico Bilbao]], [[Eusebio Lillo]] (poemas inéditos), etc.


== Archivo Institucional ==
== Archivo Institucional ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Biblioteca_del_Instituto_Nacional