Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Calvo Sotelo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '|thumb|250px|' a '|right|300px|')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:A3D02FG1.Jpg |right|300px|right]]   
[[Archivo:A3D02FG1.Jpg |right|300px|right]]   


La plaza de Calvo Sotelo en Alicante se sitúa en el límite oeste de la calle San Francisco, recayendo, por uno de los lados cortos del rectángulo que la conforma, a la Avenida Dr. Gadea-Federico Soto. Se localiza, por tanto, en un espacio estratégico de charnela entre la ciudad antigua y el Ensanche. Su configuración se inicia a comienzos del siglo XIX, con la construcción de las nuevas murallas y con la demolición de éstas, a partir de 1958, se incorpora al espacio moderno del Ensanche.
La plaza de Calvo Sotelo en Alicante se sitúa en el límite oeste de la calle San Francisco, recayendo, por uno de los lados cortos del rectángulo que la conforma, a la Avenida Dr. Gadea-Federico Soto. Se localiza, por tanto, en un espacio estratégico de charnela entre la ciudad antigua y el Ensanche. Su configuración se inicia a comienzos del siglo XIX, con la construcción de las nuevas murallas y con la demolición de éstas, a partir de 1958, se incorpora al espacio moderno del Ensanche.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_Calvo_Sotelo