Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio Federal Legislativo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - ' 1810 ' a ' 1810 ')
Línea 71: Línea 71:


[[Imagen:19-April-1810.jpg|[[19 de abril]] de 1810|200px|thumb|right]]
[[Imagen:19-April-1810.jpg|[[19 de abril]] de 1810|200px|thumb|right]]
En el Capitolio Federal su encuentran muchas de las obras artisticas más importantes en la historia venezolana como la escena que pito el artista Juan Lovera del 19 de abril de 1810 y la Firma del Acta de la Independencia el 5 de julio de 1811.
En el Capitolio Federal su encuentran muchas de las obras artisticas más importantes en la historia venezolana como la escena que pito el artista Juan Lovera del 19 de abril de [[1810]] y la Firma del Acta de la Independencia el 5 de julio de 1811.
Otras de gran importancia como la [[Batalla de Carabobo]] que se encuentra en el techo de la cúpula del Salón Azul de Martín Tovar y Tovar, Pintura de la [[Batalla de Boyacá]] de Martín Tovar y Tovar de 1890, en el Salón Rojo, la [[Batalla de Junín]] por Antonio Herrera Toro de 1904, la [[Batalla de Ayacucho]] en el Salón Amarillo pintada por Antonio Herrera en 1890, y el Tríptico Bolivariano 1911 de el Pintor Tito Salas que se encuentra en el Salón del mismo nombre, y la obra Venezuela recibiendo los simbolos del Escudo Nacional elaborada por el Artista Pedro Centeno Vallenilla en 1952-1954 ubicado en el Salón de los Escudos. Además de otras importantes obras donde se representan a todos los Heroes y Heroinas de la Independecia venezolana, siendo el más importante los retratos del General [[Simón Bolivar]] el Libertador.
Otras de gran importancia como la [[Batalla de Carabobo]] que se encuentra en el techo de la cúpula del Salón Azul de Martín Tovar y Tovar, Pintura de la [[Batalla de Boyacá]] de Martín Tovar y Tovar de 1890, en el Salón Rojo, la [[Batalla de Junín]] por Antonio Herrera Toro de 1904, la [[Batalla de Ayacucho]] en el Salón Amarillo pintada por Antonio Herrera en 1890, y el Tríptico Bolivariano 1911 de el Pintor Tito Salas que se encuentra en el Salón del mismo nombre, y la obra Venezuela recibiendo los simbolos del Escudo Nacional elaborada por el Artista Pedro Centeno Vallenilla en 1952-1954 ubicado en el Salón de los Escudos. Además de otras importantes obras donde se representan a todos los Heroes y Heroinas de la Independecia venezolana, siendo el más importante los retratos del General [[Simón Bolivar]] el Libertador.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_Federal_Legislativo