Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Obelisco»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Luxor' a 'Luxor')
m (Texto reemplaza - '[[imagen:' a '[[Imagen:')
Línea 11: Línea 11:
La mayoría de los obeliscos procedían de las canteras de [[granito]] de [[Asuán]]. Actualmente se conocen más de treinta obeliscos egipcios terminados y uno inacabado, en dicha cantera.
La mayoría de los obeliscos procedían de las canteras de [[granito]] de [[Asuán]]. Actualmente se conocen más de treinta obeliscos egipcios terminados y uno inacabado, en dicha cantera.
   
   
[[imagen:cleo.needle.200pix.jpg|thumb|100px|*|"Obelisco de Cleopatra" al borde del [[Támesis|río Támesis]] en [[Londres]]]]
[[Imagen:cleo.needle.200pix.jpg|thumb|100px|*|"Obelisco de Cleopatra" al borde del [[Támesis|río Támesis]] en [[Londres]]]]


Muchos obeliscos egipcios fueron llevados a [[Roma]], al punto que actualmente hay más obeliscos en Roma que en todo Egipto. Otros imperios de occidente también se llevaron obeliscos egipcios para erigirlos en sus capitales.  
Muchos obeliscos egipcios fueron llevados a [[Roma]], al punto que actualmente hay más obeliscos en Roma que en todo Egipto. Otros imperios de occidente también se llevaron obeliscos egipcios para erigirlos en sus capitales.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Obelisco