149 531
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Añadida {{ReferenciasA}} (artículo de autor sin referencias)) |
m (Reemplazando plantilla {{+}} por {{B}}) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{B}}'''Flemming Lassen''' (Copenhague, 23 de febrero de 1902 – 18 de febrero de 1984) fue un arquitecto moderno y diseñador danés, que trabajó el lenguaje del Estilo Internacional. Entre sus edificios más notables destacan bibliotecas y centros culturales. Era hermano de Mogens Lassen, también arquitecto. | ||
Flemming Lassen nació en una familia de artistas. Su padre, Hans Vilhelm Lassen fue un pintor decorativo y su madre, Ingeborg Winding, una pintora. Se formó como albañil antes de completar su educación en la Escuela Técnica. Después de trabajar en varios estudios de arquitectura diferentes, en la década de 1930 Lassen se asoció con [[Arne Jacobsen]] con quien en 1929 había ganado un concurso de arquitectos para el diseño de Asociación Danesa de la "Casa del Futuro". Construida a gran escala en la exposición realizada en el Foro de Copenhague, era una vivienda con forma de espiral, cubierta plana realizada en cristal y hormigón, que incorporba un garaje privado, un cobertizo y un helipuerto. Otras características notables era las ventanas que se escamoteaban hacia abajo al igual que las ventanas de los automóviles, un tubo de transporte del correo y una cocina equipada con platos precocinados. | Flemming Lassen nació en una familia de artistas. Su padre, Hans Vilhelm Lassen fue un pintor decorativo y su madre, Ingeborg Winding, una pintora. Se formó como albañil antes de completar su educación en la Escuela Técnica. Después de trabajar en varios estudios de arquitectura diferentes, en la década de 1930 Lassen se asoció con [[Arne Jacobsen]] con quien en 1929 había ganado un concurso de arquitectos para el diseño de Asociación Danesa de la "Casa del Futuro". Construida a gran escala en la exposición realizada en el Foro de Copenhague, era una vivienda con forma de espiral, cubierta plana realizada en cristal y hormigón, que incorporba un garaje privado, un cobertizo y un helipuerto. Otras características notables era las ventanas que se escamoteaban hacia abajo al igual que las ventanas de los automóviles, un tubo de transporte del correo y una cocina equipada con platos precocinados. |