Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Marc Safont»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Recibió el encargo de restaurar ( que finalmente se construyó de nuevo) el primitivo [[Palacio de la Generalidad de Cataluña]], entre las calles de San Honorato y del Obispo. En esta obra trabajó intensamente hasta el año 1425. Colaboraron con él sus hermanos, maestros de diversas artes; el carpintero Bernat; Joan, tallador de piedra; Pere, maestro de campanas y cobre. La Capilla de Sant Jordi, también fue construída por él, quedando terminada en el año 1434. | Recibió el encargo de restaurar ( que finalmente se construyó de nuevo) el primitivo [[Palacio de la Generalidad de Cataluña]], entre las calles de San Honorato y del Obispo. En esta obra trabajó intensamente hasta el año 1425. Colaboraron con él sus hermanos, maestros de diversas artes; el carpintero Bernat; Joan, tallador de piedra; Pere, maestro de campanas y cobre. La Capilla de Sant Jordi, también fue construída por él, quedando terminada en el año 1434. | ||
Trabajó también en el Palacio Berenguer d'Aguilar, actual emplazamiento del [[Museo Picasso de Barcelona|museo Picasso]] y en la Lonja del Mar de Barcelona. | Trabajó también en el Palacio Berenguer d'Aguilar, actual emplazamiento del [[Museo Picasso de Barcelona|museo Picasso]] y en la [[Lonja del Mar de Barcelona]]. | ||
En el año 1441 es nombrado maestro mayor de [[Catedral de la Seu Vella de Lérida]] y en el año 1448 construye la sede de la Generalidad en Perpiñán. | En el año 1441 es nombrado maestro mayor de [[Catedral de la Seu Vella de Lérida]] y en el año 1448 construye la sede de la Generalidad en Perpiñán. |
Revisión del 08:34 2 ene 2022
Marc Safont ( 1385? - 1458) fue uno de los arquitectos catalanes más importantes de la baja edad media.
Comenzó como picapedrero en la catedral de Barcelona entre los años 1405 y 1406. Recibió el encargo de restaurar ( que finalmente se construyó de nuevo) el primitivo Palacio de la Generalidad de Cataluña, entre las calles de San Honorato y del Obispo. En esta obra trabajó intensamente hasta el año 1425. Colaboraron con él sus hermanos, maestros de diversas artes; el carpintero Bernat; Joan, tallador de piedra; Pere, maestro de campanas y cobre. La Capilla de Sant Jordi, también fue construída por él, quedando terminada en el año 1434.
Trabajó también en el Palacio Berenguer d'Aguilar, actual emplazamiento del museo Picasso y en la Lonja del Mar de Barcelona.
En el año 1441 es nombrado maestro mayor de Catedral de la Seu Vella de Lérida y en el año 1448 construye la sede de la Generalidad en Perpiñán.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Tomo 18 (2004), La Gran Enciclopèdia en català, Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5446-6 (en catalán). |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |