Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Columnata»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:») |
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{++}} | {{++}} | ||
[[Archivo:Saint Peter's Square from the dome.jpg| | [[Archivo:Saint Peter's Square from the dome.jpg|right|350px|La imponente columnata de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]] en la [[plaza de San Pedro]], en [[Roma]]]] En la arquitectura clásica, una '''columnata''' es una larga secuencia de columnas unidas por el arquitrabe, que a menudo constituyen un elemento autónomo, como en la famosa columnata de curva elíptica que [[Gian Lorenzo Bernini]] unió a la fachada de la [[Basílica de San Pedro]] del Vaticano. | ||
Cuando una columnata se encuentra delante de un edificio protegiendo la puerta, se llama [[pórtico]] mientras que si cierra un espacio abierto se denomina [[peristilo]]. | Cuando una columnata se encuentra delante de un edificio protegiendo la puerta, se llama [[pórtico]] mientras que si cierra un espacio abierto se denomina [[peristilo]]. |
Revisión actual - 12:03 31 mar 2024
En la arquitectura clásica, una columnata es una larga secuencia de columnas unidas por el arquitrabe, que a menudo constituyen un elemento autónomo, como en la famosa columnata de curva elíptica que Gian Lorenzo Bernini unió a la fachada de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Cuando una columnata se encuentra delante de un edificio protegiendo la puerta, se llama pórtico mientras que si cierra un espacio abierto se denomina peristilo.