Diferencia entre revisiones de «Parroquia de San Nicolás de Tolentino (Terrenate, Tlaxcala)»

m
Texto reemplazado: «ermita» por «ermita»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «ermita» por «ermita»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 23: Línea 23:
La historia también cuenta que que tras su reemplazo por una copia, la imagen verdadera volvía misteriosamente a su sitio original, desde aquella catedral a ésta parroquia durante el transcurso de la noche a la mañana, hecho que se repetía un par de veces, por lo que se decidió guardarla en aquel templo sujetándola con una cadena.
La historia también cuenta que que tras su reemplazo por una copia, la imagen verdadera volvía misteriosamente a su sitio original, desde aquella catedral a ésta parroquia durante el transcurso de la noche a la mañana, hecho que se repetía un par de veces, por lo que se decidió guardarla en aquel templo sujetándola con una cadena.


La imagen del santo patrono fue hallada lejos de lo que actualmente es el poblado, en la cuesta de un cerro enmedio del bosque, donde ahora está construída una pequeña [[ermita]] y a la que en cierta ocasión es llevada en andas.
La imagen del santo patrono fue hallada lejos de lo que actualmente es el poblado, en la cuesta de un cerro enmedio del bosque, donde ahora está construída una pequeña ermita y a la que en cierta ocasión es llevada en andas.


Fue entonces que, debido al difícil acceso a éste lugar por sinuosas veredas ascendentes, se emprendió la construcción de su templo en la entonces villa habitada por pobladores Otomíes y nahuas denominada ''Tlallicitlalli'', nombre antiguo del ahora poblado de San Nicolás Terrenate, cuyo vocablo en náhuatl significa "Tierra de
Fue entonces que, debido al difícil acceso a éste lugar por sinuosas veredas ascendentes, se emprendió la construcción de su templo en la entonces villa habitada por pobladores Otomíes y nahuas denominada ''Tlallicitlalli'', nombre antiguo del ahora poblado de San Nicolás Terrenate, cuyo vocablo en náhuatl significa "Tierra de
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653071