Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Andrés Apóstol (Torrejoncillo)»

clean up
m (Texto reemplazado: «arco carpanel» por «arco carpanel»)
(clean up)
Línea 33: Línea 33:
Con posterioridad, a finales del siglo XIX, se realizó la capilla de cruz griega, de amplias dimensiones, promovida por María «La Novilla», quien fuera una de las nodrizas de Alfonso XIII, por lo que el propio rey ayudó a sufragar la construcción. La torre de la Epístola sería finalizada en el siglo XIX, realizándose también en este siglo las tres espadañas situadas sobre ambas torres y sobre la fachada principal. Existen además otras dos espadañas en otras zonas de la cubierta. De Comienzos del siglo XX data la capilla bautismal, situada junto al ábside.
Con posterioridad, a finales del siglo XIX, se realizó la capilla de cruz griega, de amplias dimensiones, promovida por María «La Novilla», quien fuera una de las nodrizas de Alfonso XIII, por lo que el propio rey ayudó a sufragar la construcción. La torre de la Epístola sería finalizada en el siglo XIX, realizándose también en este siglo las tres espadañas situadas sobre ambas torres y sobre la fachada principal. Existen además otras dos espadañas en otras zonas de la cubierta. De Comienzos del siglo XX data la capilla bautismal, situada junto al ábside.
{{SitA|39.896598|-6.466039|19|15}}
{{SitA|39.896598|-6.466039|19|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-7807
* http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-7807
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/576964