Diferencia entre revisiones de «Casa de fin de semana en Celle-Saint-Cloud»

m
Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:LeCorbusier.CasaFinSemanaCelleSaintCloud.jpg|right|300px]]
[[Archivo:LeCorbusier.CasaFinSemanaCelleSaintCloud.jpg|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly>
La '''casa Henfel''', conocida mejor como '''Casa de fin de semana en Celle-Saint-Cloud''' fue proyectada por [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] tomando como principio de su diseño el que la pequeña construcción, situada tras una cortina de árboles, fuera lo menos visible posible. En consecuencia, su altura se redujo a menos de 2,60 m, se situó en una esquina de la parcela, se cubrió con cubierta vegetal sobre bóvedas de carga y se eligió para su construcción un material muy tradicional, el muro de mampostería vista. Se trata de una pequeña casa de fin de semana para retiro de un cliente acomodado al que Le Corbusier atiende en un momento en el que estaba preocupado por incorporar a su arquitectura formas y tipos procedente de lo vernáculo y lo popular.
La '''casa Henfel''', conocida mejor como '''Casa de fin de semana en Celle-Saint-Cloud''' fue proyectada por [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] tomando como principio de su diseño el que la pequeña construcción, situada tras una cortina de árboles, fuera lo menos visible posible. En consecuencia, su altura se redujo a menos de 2,60 m, se situó en una esquina de la parcela, se cubrió con cubierta vegetal sobre bóvedas de carga y se eligió para su construcción un material muy tradicional, el muro de mampostería vista. Se trata de una pequeña casa de fin de semana para retiro de un cliente acomodado al que Le Corbusier atiende en un momento en el que estaba preocupado por incorporar a su arquitectura formas y tipos procedente de lo vernáculo y lo popular.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/521288