Diferencia entre revisiones de «Casa de las Cinco Torres (Cádiz)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Bibliografía: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Cádiz. Casa de las Cinco Torres.JPG|300px|rigth|Casa de las Cinco Torres de [[Cádiz]]. Vista de conjunto.]]
[[Archivo:Cádiz. Casa de las Cinco Torres.JPG|300px|rigth|Casa de las Cinco Torres de [[Cádiz]]. Vista de conjunto.]]
Las fincas nº 5-D, 6, 7, 8 y 9 de la [[Plaza de España (Cádiz)|Plaza de España]] forman el conjunto denominado '''Casa de las Cinco Torres'''. Se trata de cinco casas diferentes levantadas sobre una manzana de grandes proporciones. Se construyeron hacia 1771 y son de '''estilo barroco''', de transición al '''neoclásico'''.  
Las fincas nº 5-D, 6, 7, 8 y 9 de la [[Plaza de España (Cádiz)|Plaza de España]] forman el conjunto denominado '''Casa de las Cinco Torres'''. Se trata de cinco casas diferentes levantadas sobre una manzana de grandes proporciones. Se construyeron hacia 1771 y son de '''estilo barroco''', de transición al '''neoclásico'''.


A pesar de ser fincas independientes forman un conjunto homogéneo, presentando características singulares. Cada casa cuenta con '''cuatro plantas''', pequeño '''patio interior''' y [[Torres mirador (Cádiz)|torre]]. Los cuerpos de las fachadas se separan por medio de '''cornisas''' y, a ellos, se abren vanos formando '''balcones''' y '''cierros''', menos en la planta baja, donde se abren '''ventanas'''.  
A pesar de ser fincas independientes forman un conjunto homogéneo, presentando características singulares. Cada casa cuenta con '''cuatro plantas''', pequeño '''patio interior''' y [[Torres mirador (Cádiz)|torre]]. Los cuerpos de las fachadas se separan por medio de '''cornisas''' y, a ellos, se abren vanos formando '''balcones''' y '''cierros''', menos en la planta baja, donde se abren '''ventanas'''.


Todas las casas tenían '''portada''', aunque actualmente faltan las de los números 5D y 6. Eran iguales y ocupaban los dos primeros cuerpos, resolviéndose mediante un vano rectangular sobre el que va un balcón, enmarcándose el conjunto por dos pilastras de capitel toscano que recorren ambas plantas y cuyos fustes se decoran con pinjantes bajo los capiteles. Los antepechos se decoran con pináculos de murete mixtilíneo en donde van los pinjantes. Los patios, pequeños, se resuelven con galerías.
Todas las casas tenían '''portada''', aunque actualmente faltan las de los números 5D y 6. Eran iguales y ocupaban los dos primeros cuerpos, resolviéndose mediante un vano rectangular sobre el que va un balcón, enmarcándose el conjunto por dos pilastras de capitel toscano que recorren ambas plantas y cuyos fustes se decoran con pinjantes bajo los capiteles. Los antepechos se decoran con pináculos de murete mixtilíneo en donde van los pinjantes. Los patios, pequeños, se resuelven con galerías.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510213