Diferencia entre revisiones de «Vía Aquitania»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 10: Línea 10:
La Via Aquitania fue la principal vía romana en la provincia de Aquitania. La provincia de Aquitania está situado en el sudoeste de la Galia. Sus límites son, al sur y al este por el Pirineos,<ref>Cambridge Ancient History. Vol. X. London: Cambridge UP, 1970. 487</ref> al oeste con el Océano Atlántico, y al norte con el río Loira.<ref>Strabo. "Geografía - Libro IV Capítulo 2." LacusCurtius - Geografía de Estrabón. 10 Noviembre 2006. 17 de Mayo de 2007
La Via Aquitania fue la principal vía romana en la provincia de Aquitania. La provincia de Aquitania está situado en el sudoeste de la Galia. Sus límites son, al sur y al este por el Pirineos,<ref>Cambridge Ancient History. Vol. X. London: Cambridge UP, 1970. 487</ref> al oeste con el Océano Atlántico, y al norte con el río Loira.<ref>Strabo. "Geografía - Libro IV Capítulo 2." LacusCurtius - Geografía de Estrabón. 10 Noviembre 2006. 17 de Mayo de 2007
<http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Strabo/4B*.html>.</ref>
<http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Strabo/4B*.html>.</ref>
La Via Aquitania comienza en Narbonne, en el que se conecta a la Via Domitia. Narbonne fue la primera colonia romana de la Galia. Su finalidad es ser una colonia agrícola.<ref>Cambridge Ancient History. Vol. X. London: Cambridge UP, 1970. 476</ref>  
La Via Aquitania comienza en Narbonne, en el que se conecta a la Via Domitia. Narbonne fue la primera colonia romana de la Galia. Su finalidad es ser una colonia agrícola.<ref>Cambridge Ancient History. Vol. X. London: Cambridge UP, 1970. 476</ref>
Además de Narbona, otras dos importantes ciudades, Tolosa y Burdeos, se encuentra a lo largo de la Via, principal ruta comercial que las une el Atlántico<ref>Cambridge Ancient History. Vol. X. London: Cambridge UP, 1970. 480</ref>
Además de Narbona, otras dos importantes ciudades, Tolosa y Burdeos, se encuentra a lo largo de la Via, principal ruta comercial que las une el Atlántico<ref>Cambridge Ancient History. Vol. X. London: Cambridge UP, 1970. 480</ref>
En Toulouse, la Vía Aquitania intersecan con carreteras que conducen al norte de Lyon, que fue la principal intersección de las carreteras galas. Toulouse más tarde se convirtió en la [[visigodo]] de capital. La Via Aquitania terminó en Burdigala, de hoy en día Burdeos. Burdeos es una importante ciudad comercial internacional, debido a su proximidad con el Océano Atlántico. Después de la Galia se dividió en las tres provincias de Aquitania, [[Bélgica]], y Lugdunensis, Burdeos se convirtió en la capital de Aquitania. La Via Aquitania conectado estas importantes ciudades en el sur de la Galia.
En Toulouse, la Vía Aquitania intersecan con carreteras que conducen al norte de Lyon, que fue la principal intersección de las carreteras galas. Toulouse más tarde se convirtió en la [[visigodo]] de capital. La Via Aquitania terminó en Burdigala, de hoy en día Burdeos. Burdeos es una importante ciudad comercial internacional, debido a su proximidad con el Océano Atlántico. Después de la Galia se dividió en las tres provincias de Aquitania, [[Bélgica]], y Lugdunensis, Burdeos se convirtió en la capital de Aquitania. La Via Aquitania conectado estas importantes ciudades en el sur de la Galia.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/516248