Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Palma (Cádiz)»

→‎top: clean up, replaced: fray Pablo de Cádiz → Fray Pablo de Cádiz
(→‎top: clean up, replaced: 1768 → 1768‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: fray Pablo de Cádiz → Fray Pablo de Cádiz)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Cadiz Iglesia La Palma2.jpg|right|200px|Iglesia de la Palma]]
{{+}}[[Archivo:Cadiz Iglesia La Palma2.jpg|right|200px|Iglesia de la Palma]]
La '''Iglesia de la Palma''' de [[Cádiz]], al igual que otras de esta ciudad se asocia a la figura del misionero capuchino [[fray Pablo de Cádiz]], religioso devoto de la Virgen María que tuvo a bien fomentar los rosarios públicos, a los que dotaba de una peculiar organización que los hacía similar a una cofradía. Así, fundó en esta ciudad un total de quince ''Compañías del Rosario'' repartidas por diferentes iglesias, hospitales o ermitas. Y para fijar una sede a la del ''Ave María'', formada por devotos del [[Barrio de La Viña]] se levanta una capilla entre los años [[1693]] y [[1696]].
La '''Iglesia de la Palma''' de [[Cádiz]], al igual que otras de esta ciudad se asocia a la figura del misionero capuchino Fray Pablo de Cádiz, religioso devoto de la Virgen María que tuvo a bien fomentar los rosarios públicos, a los que dotaba de una peculiar organización que los hacía similar a una cofradía. Así, fundó en esta ciudad un total de quince ''Compañías del Rosario'' repartidas por diferentes iglesias, hospitales o ermitas. Y para fijar una sede a la del ''Ave María'', formada por devotos del [[Barrio de La Viña]] se levanta una capilla entre los años [[1693]] y [[1696]].


Esa capilla sufre grandes daños a causa de un incendio en el año [[1754]], y como consecuencia de ello se procede a la construcción de la iglesia actual, cuya construcción se termina en 1768‏‎, siendo bendecida por el entonces obispo de la ciudad, [[fray Tomás del Valle.]]
Esa capilla sufre grandes daños a causa de un incendio en el año [[1754]], y como consecuencia de ello se procede a la construcción de la iglesia actual, cuya construcción se termina en 1768‏‎, siendo bendecida por el entonces obispo de la ciudad, [[fray Tomás del Valle.]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437782