Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Casa Mallet-Stevens»
Sin resumen de edición |
(→top: eliminado espacio, replaced: | → |) |
||
Línea 9: | Línea 9: | ||
En la primera planta, la cocina se sitúa un lugar inusual con frente a la calle principal; la fluidez del vestíbulo y de los espacios de representación (galería, comedor, sala de estar) enmascaran la estructura constructiva. La segunda planta es para la criada; la tercera mas amplia y que cubre el vestíbulo principal se destina a la vivienda de Mallet-Stevens y su esposa; la última es para la servidumbre. | En la primera planta, la cocina se sitúa un lugar inusual con frente a la calle principal; la fluidez del vestíbulo y de los espacios de representación (galería, comedor, sala de estar) enmascaran la estructura constructiva. La segunda planta es para la criada; la tercera mas amplia y que cubre el vestíbulo principal se destina a la vivienda de Mallet-Stevens y su esposa; la última es para la servidumbre. | ||
{{clear}} | |||
{{Planos}} | {{Planos}} | ||
<center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1"> | <center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1"> | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
Archivo:MalletStevens.CasaMalletStevens.6.jpg | Archivo:MalletStevens.CasaMalletStevens.6.jpg | ||
</gallery></center> | </gallery></center> | ||
{{Sit1|D= |48.854994|2.265913|20|17}} | {{Sit1|D=|48.854994|2.265913|20|17}} | ||
==Referencias== | ==Referencias== |
Revisión del 21:11 23 oct 2016
Robert Mallet-Stevens construye entre 1926 y 1927 su propia oficina y vivienda a la entrada de la calle que actualmente lleva su nombre en esquina a la calle Docteur Blanche y donde ya había construido cuatro viviendas anteriormente.
La entrada a la oficina y el garaje dan a la calle Mallet-Stevens. La planta baja ocupa la totalidad de la parcela, donde la oficina ocupa la mitad de la superficie, dando frente al vial particular e iluminándose a través de un gran ventanal con vidriera.
Entre el espacio de trabajo y el espacio doméstico se sitúan el garaje y la estancia del guardián. En plantas altas, el cuerpo principal está adosado en la medianera trasera. La terraza principal ocupa la esquina del edificio en la primera planta a la que se accede desde un gran salón y se cierra mediante un volumen cúbico, a doble altura, que la envuelve, formando una L. Como es habitual en el enfoque de Mallet-Stevens, son los espacios interiores los que determinan el volumen y el diseño de las fachadas.
Las circulaciones verticales (la escalera principal) y horizontales (los pasillos de cada planta) se sitúan en la parte posterior y distribuyen todas las piezas, alineadas en el mismo espacio.
En la primera planta, la cocina se sitúa un lugar inusual con frente a la calle principal; la fluidez del vestíbulo y de los espacios de representación (galería, comedor, sala de estar) enmascaran la estructura constructiva. La segunda planta es para la criada; la tercera mas amplia y que cubre el vestíbulo principal se destina a la vivienda de Mallet-Stevens y su esposa; la última es para la servidumbre.
Planos
Otras imágenes