Diferencia entre revisiones de «Castillo de la Real Fuerza (La Habana)»

→‎top: clean up, replaced: La Giraldilla → La Giraldilla, La Habana Vieja → La Habana Vieja
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: La Giraldilla → La Giraldilla, La Habana Vieja → La Habana Vieja)
Línea 5: Línea 5:
Después de diecinueve años concluyó la obra, destacada dentro del sistema de fortificaciones españolas en Cuba y el Mar Caribe.
Después de diecinueve años concluyó la obra, destacada dentro del sistema de fortificaciones españolas en Cuba y el Mar Caribe.


En su torre se ubicó una veleta denominada: [[La Giraldilla]], escultura creada por Jerónimo Martín Pinzón, y que constituye la escultura fundida en bronce más antigua de Cuba, actualmente símbolo de la Ciudad de la Habana.
En su torre se ubicó una veleta denominada: La Giraldilla, escultura creada por Jerónimo Martín Pinzón, y que constituye la escultura fundida en bronce más antigua de Cuba, actualmente símbolo de la Ciudad de la Habana.


La fortaleza tenía como principal problema estratégico su ubicación geográfica. Situada muy adentro del canal de entrada de la bahía de la habana, no cumplía con el objetivo para el que fue construida (Disuadir y proteger la habana del ataque de Corsarios, Piratas y enemigos de la corona española). En el año 1762, no obstante este inconveniente defensivo, la fortificación resistió estoicamente el castigo de la artillería inglesa ubicada en la elevación de la cabaña, y funcionó como uno de los centros organizativos de la defensa de la ciudad, convirtiéndose junto al Castillo del Morro en uno de los principales baluartes en aquella contienda.
La fortaleza tenía como principal problema estratégico su ubicación geográfica. Situada muy adentro del canal de entrada de la bahía de la habana, no cumplía con el objetivo para el que fue construida (Disuadir y proteger la habana del ataque de Corsarios, Piratas y enemigos de la corona española). En el año 1762, no obstante este inconveniente defensivo, la fortificación resistió estoicamente el castigo de la artillería inglesa ubicada en la elevación de la cabaña, y funcionó como uno de los centros organizativos de la defensa de la ciudad, convirtiéndose junto al Castillo del Morro en uno de los principales baluartes en aquella contienda.


En nuestros días constituye, junto al sistema de fortificaciones de la ciudad y al casco histórico, uno de los sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. [[La Habana Vieja]].
En nuestros días constituye, junto al sistema de fortificaciones de la ciudad y al casco histórico, uno de los sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La Habana Vieja.


{{Breve|castillos}}
{{Breve|castillos}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442831