Diferencia entre revisiones de «Luis Sainz de los Terreros»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Luis Sainz de los Terreros''' (1876-1936) fue un arquitecto que se licenció en la Escuela de Arquitectura en el año 1900 y tres años después, con tan sólo veintiséis años, fundó la conocida revista «La Construcción Moderna», junto a Eduardo Gallego Ramos. Entonces, y al igual que su hermano Joaquín, estaba comprometido con el movimiento regeneracionista y contribuía a forjar una arquitectura moderna española que se inspiraba en estilos históricos nacionales y regionales. Así, en su obra se van a apreciar elementos típicos del barroco español, rebautizado con el nombre de «Estilo Alfonso XIII», con elementos regionales y también, aunque resulte paradójico, con recursos arquitectónicos del eclecticismo francés.
{{+}}'''Luis Sainz de los Terreros''' (1876-1936) fue un arquitecto que se licenció en la Escuela de Arquitectura en el año 1900 y tres años después, con tan sólo veintiséis años, fundó la conocida revista «[[La Construcción Moderna]]», junto a [[Eduardo Gallego Ramos]]. Entonces, y al igual que su hermano Joaquín, estaba comprometido con el movimiento regeneracionista y contribuía a forjar una arquitectura moderna española que se inspiraba en estilos históricos nacionales y regionales. Así, en su obra se van a apreciar elementos típicos del barroco español, rebautizado con el nombre de «Estilo Alfonso XIII», con elementos regionales y también, aunque resulte paradójico, con recursos arquitectónicos del eclecticismo francés.


Sus obras más importantes realizadas en Madrid son:
Sus obras más importantes realizadas en Madrid son:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/519242