Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Porciúncula (Bogotá)»

→‎Historia: clean up, replaced: Asís → Asís‏‎
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(→‎Historia: clean up, replaced: Asís → Asís‏‎)
Línea 4: Línea 4:
En los actuales terrenos de La Porciúncula se construyó originalmente en 1919 una casa para hermanos Franciscanos y que además sirviera como colegio de teología y Filosofía. En octubre de 1923 llegaron los primeros frailes a habitar la construcción.
En los actuales terrenos de La Porciúncula se construyó originalmente en 1919 una casa para hermanos Franciscanos y que además sirviera como colegio de teología y Filosofía. En octubre de 1923 llegaron los primeros frailes a habitar la construcción.


En febrero de 1924 llegan los primeros estudiantes de Teología al nuevo convento que de aquí en adelante se llamaría La Porciúncula, en recuerdo del santuario de [[Asís]], Italia. La obra fue terminada en 1943. La Iglesia de la Porciúncula fue denominada parroquia el 12 de marzo de 1942 por el Arzobispo de Bogotá.
En febrero de 1924 llegan los primeros estudiantes de Teología al nuevo convento que de aquí en adelante se llamaría La Porciúncula, en recuerdo del santuario de Asís‏‎, Italia. La obra fue terminada en 1943. La Iglesia de la Porciúncula fue denominada parroquia el 12 de marzo de 1942 por el Arzobispo de Bogotá.


En 1980 los estudiantes fueron transladados y desde entonces la Porciúncula dejó de ser Casa de Estudios y quedó como parroquia unicamente.
En 1980 los estudiantes fueron transladados y desde entonces la Porciúncula dejó de ser Casa de Estudios y quedó como parroquia unicamente.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422922