Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estuco Veneciano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Categoría:Pinturas]]
[[Imagen:Estucado_Veneciano.jpg|thumb|150px|Haz clic aquí para ampliar la imagen]]
[[Imagen:Estucado_Veneciano.jpg|thumb|150px|Haz clic aquí para ampliar la imagen]]
El '''Estuco veneciano''' es un revestimiento artesanal utilizado desde comienzos del Siglo XV, realizado con una capa base de color y una terminación en pasta del mismo color o más fuerte. Como acabado final se le aplica un [[Barniz]] que le otorga aspecto de [[Mármol]].
El '''Estuco veneciano''' es un revestimiento artesanal utilizado desde comienzos del Siglo XV, realizado con una capa base de color y una terminación en pasta del mismo color o más fuerte. Como acabado final se le aplica un [[Barniz]] que le otorga aspecto de [[Mármol]].


Línea 7: Línea 5:


Posee un alto grado de elasticidad que permite resistir los movimientos del soporte sin que se altere el revestimiento, cubriendo las fisuras existentes.
Posee un alto grado de elasticidad que permite resistir los movimientos del soporte sin que se altere el revestimiento, cubriendo las fisuras existentes.
[[Categoría:Pinturas]]{{ct}}

Revisión del 21:38 13 sep 2008

Haz clic aquí para ampliar la imagen

El Estuco veneciano es un revestimiento artesanal utilizado desde comienzos del Siglo XV, realizado con una capa base de color y una terminación en pasta del mismo color o más fuerte. Como acabado final se le aplica un Barniz que le otorga aspecto de Mármol.

Es un material de alta resistencia, fácil aplicación, colores inalterables, espesor mínimo y aplicable tanto en interiores como en exteriores.

Posee un alto grado de elasticidad que permite resistir los movimientos del soporte sin que se altere el revestimiento, cubriendo las fisuras existentes.




Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estuco_Veneciano&oldid=75894