Diferencia entre revisiones de «GATCPAC»

1213 bytes añadidos ,  22 may 2012
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:


Mientras tanto se van haciendo los preparativos para la celebración de la siguiente reunión del CIRPAC en Barcelona (del 29-3 al 2-4-1932); por primera vez, el encuentro se emplazará en una localidad alejada del predominante centralismo europeo continental, ubicándose por contra en uno de sus ‘márgenes’ más significativos: los del Mediterráneo. Tendrá lugar, además, en el marco de una serie de importantes replanteamientos sobre el destino de las ciudades contemporáneas, mientras el grupo local ya había puesto en marcha los estudios sobre el futuro urbano de Barcelona y sobre la Ciudad de Reposo y de Vacaciones (CRV). Para el GATCPAC, el CIRPAC de Barcelona fue, sin duda, un momento estelar de su afirmación en el ámbito internacional; cabe decir que a partir de entonces habrá que empezar a hablar en exclusiva de la ‘C’ de Cataluña que, en la práctica, llegará a sustituir la ‘E’ de España.
Mientras tanto se van haciendo los preparativos para la celebración de la siguiente reunión del CIRPAC en Barcelona (del 29-3 al 2-4-1932); por primera vez, el encuentro se emplazará en una localidad alejada del predominante centralismo europeo continental, ubicándose por contra en uno de sus ‘márgenes’ más significativos: los del Mediterráneo. Tendrá lugar, además, en el marco de una serie de importantes replanteamientos sobre el destino de las ciudades contemporáneas, mientras el grupo local ya había puesto en marcha los estudios sobre el futuro urbano de Barcelona y sobre la Ciudad de Reposo y de Vacaciones (CRV). Para el GATCPAC, el CIRPAC de Barcelona fue, sin duda, un momento estelar de su afirmación en el ámbito internacional; cabe decir que a partir de entonces habrá que empezar a hablar en exclusiva de la ‘C’ de Cataluña que, en la práctica, llegará a sustituir la ‘E’ de España.
El grupo participó en la creación del Sindicato de Arquitectos de Cataluña, del que Torres i Clavé fue el secretario general.
Entre las obras más destacables figuran el Dispensario Central Antituberculoso (1934-1936), de Sert, Torres y Subirana, y la Casa Bloc (avenida Torres i Bages 91, 1932-1936) de los mismos autores, así como un gran número de edificios de viviendas: Vía Augusta 61, París 193, Padua 96, Diagonal 419, etc. También hicieron proyectos como el del hospital de la Vall d'Hebron (1936), el plan Macià y el proyecto de la ciudad de Reposo y de Vacaciones, y trabajos teóricos sobre diversos aspectos constructivos y tipológicos, como la escuela y el hospital. Josep Lluís Sert, el miembro más destacado del grupo, hizo junto con Lacasa el pabellón español de la Exposición Universal de París de 1937.
Entre los escritos teóricos sobre la transformación del concepto de morada y reordenación urbana, debidos principalmente a Sert, Torres i Clavé y Fàbregas, destacan ''Municipalización de la Propiedad Urbana'', de Fàbregas y Juan Grijalbo, y [[Can Our Cities Survive?]] publicado en 1942 por Sert.
El GATCPAC tuvo que interrumpir sus actividades en marzo de 1939.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/274762
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.