Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Constitución (Ciudad de México)»

m
Texto reemplaza - '|210px|' a '|200px|'
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - '|210px|' a '|200px|')
Línea 9: Línea 9:


== Historia==
== Historia==
[[Archivo:MexicoCityCathedralSter.jpg|thumb|right|210px|Catedral Metropolitana, c. 1900]]
[[Archivo:MexicoCityCathedralSter.jpg|thumb|right|200px|Catedral Metropolitana, c. 1900]]


Durante el imperio azteca, en este lugar se encontraba el [[Templo Mayor]] y el palacio de [[Moctezuma Xocoyotzin]].  Tras la conquista española, estas edificaciones fueron derribadas, y en su lugar fueron erigidos la Catedral y el ''Palacio del Virrey'' (después ''Palacio Nacional''), para simbolizar el cambio de poderes religioso y político que estaba operando en lo que sería el virreinato de la Nueva España.  En el costado poniente se establecieron varios comercios, los cuales dieron origen al [[Portal de Mercaderes]].
Durante el imperio azteca, en este lugar se encontraba el [[Templo Mayor]] y el palacio de [[Moctezuma Xocoyotzin]].  Tras la conquista española, estas edificaciones fueron derribadas, y en su lugar fueron erigidos la Catedral y el ''Palacio del Virrey'' (después ''Palacio Nacional''), para simbolizar el cambio de poderes religioso y político que estaba operando en lo que sería el virreinato de la Nueva España.  En el costado poniente se establecieron varios comercios, los cuales dieron origen al [[Portal de Mercaderes]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/278787