Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Alphonse Balat»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
'''Alphonse Hubert François Balat''' ([[Gochenée]], 15 de mayo de 1818 - [[Elsene]], 16 de septiembre de 1895) fue un arquitecto [[Bélgica|belga]].
'''Alphonse Hubert François Balat''' ([[Gochenée]], 15 de mayo de 1818 - [[Elsene]], 16 de septiembre de 1895) fue un arquitecto [[Bélgica|belga]].


Estudió en el Academie de [[Namur]] y obtuvo su grado en arquitectura en la Academia de Amberes en 1838. En 1839 residió en París durante todo un año para regresar a su hogar tras la muerte de sus padres. La nobleza de [[Valonia]] se fijaría muy pronto en él, encargándole distintas construcciones y el acondicionamiento de [[castillo]]s, entre ellos el [[castillo de Jehay-Bodegnée]] en [[Presles]]. En estas construcciones mezcló a menudo elementos de estilo [[Renacimiento|renancentista]] con aspectos [[Neoclasicismo|neoclásicos]]. En sus diseños interiores también utilizó elementos del Luis XV y [[Luis XVI]].
Estudió en el Academie de Namur y obtuvo su grado en arquitectura en la Academia de Amberes en 1838. En 1839 residió en París durante todo un año para regresar a su hogar tras la muerte de sus padres. La nobleza de Valonia se fijaría muy pronto en él, encargándole distintas construcciones y el acondicionamiento de castillos, entre ellos el castillo de Jehay-Bodegnée en Presles. En estas construcciones mezcló a menudo elementos de estilo renancentista con aspectos neoclásicos. En sus diseños interiores también utilizó elementos del Luis XV y Luis XVI.


Balat llegó a ser uno de los principales arquitectos del Rey belga [[Leopoldo II de Bélgica|Leopoldo II]], para quien realizó, entre otras muchas obras, la fachada del [[Palacio real de Bruselas]] y los [[Reales Invernaderos de Laeken]]. Es el autor también del museo de Arte Antiguo de [[Bruselas]].
Balat llegó a ser uno de los principales arquitectos del Rey belga Leopoldo II, para quien realizó, entre otras muchas obras, la fachada del Palacio real de Bruselas y los Reales Invernaderos de Laeken. Es el autor también del museo de Arte Antiguo de Bruselas.
 
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.willemsens.net/galeries/serres/ Galería de fotos de los reales invernaderos de Laeken]


{{Bélgica}}{{Arquitectos}}{{XIX}}
{{Bélgica}}{{Arquitectos}}{{XIX}}
{{W}}{{R}}
{{W}}

Revisión del 12:38 28 oct 2011

Balat par Leys.jpg

Alphonse Hubert François Balat (Gochenée, 15 de mayo de 1818 - Elsene, 16 de septiembre de 1895) fue un arquitecto belga.

Estudió en el Academie de Namur y obtuvo su grado en arquitectura en la Academia de Amberes en 1838. En 1839 residió en París durante todo un año para regresar a su hogar tras la muerte de sus padres. La nobleza de Valonia se fijaría muy pronto en él, encargándole distintas construcciones y el acondicionamiento de castillos, entre ellos el castillo de Jehay-Bodegnée en Presles. En estas construcciones mezcló a menudo elementos de estilo renancentista con aspectos neoclásicos. En sus diseños interiores también utilizó elementos del Luis XV y Luis XVI.

Balat llegó a ser uno de los principales arquitectos del Rey belga Leopoldo II, para quien realizó, entre otras muchas obras, la fachada del Palacio real de Bruselas y los Reales Invernaderos de Laeken. Es el autor también del museo de Arte Antiguo de Bruselas.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alphonse_Balat&oldid=261540