Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torre Hasan»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (saco enlaces no pertinentes en Urbipedia)
Línea 2: Línea 2:


[[Imagen:Rabat tour Hassan.jpg|thumb|Torre Hasan]]
[[Imagen:Rabat tour Hassan.jpg|thumb|Torre Hasan]]
El [[sultán]] [[almohade]] [[Yaqub Al-Mansur]] (siglo XII) proyectaba construir la mezquita más grande del mundo después de la de [[Samarra]] en [[Iraq]]. Las obras fueron abandonadas tras su muerte en 1199. La torre debía medir más de 60 metros, pero sólo llegó a los 44. En la actualidad, el aspecto de la mezquita es el de un bosque de gruesas [[Columna (arquitectura)|columnas]] en el que sobresale la gran torre, hermana del [[alminar]] que luego se convirtió en la [[Giralda]] de [[Sevilla]] y del de la mezquita [[Kutubiyya]] de [[Marrakech]].
El sultán almohade Yaqub Al-Mansur (siglo XII) proyectaba construir la mezquita más grande del mundo después de la de [[Samarra]] en Iraq. Las obras fueron abandonadas tras su muerte en 1199. La torre debía medir más de 60 metros, pero sólo llegó a los 44. En la actualidad, el aspecto de la mezquita es el de un bosque de gruesas [[Columna (arquitectura)|columnas]] en el que sobresale la gran torre, hermana del [[alminar]] que luego se convirtió en la [[Giralda]] de [[Sevilla]] y del de la mezquita [[Kutubiyya]] de [[Marrakech]].


En la explanada de la mezquita se construyó también el mausoleo de [[Mohamed V|Mohammed V]], primer rey del [[Marruecos]] independiente, en el que está enterrado asimismo su hijo y sucesor [[Hasan II]], padre del actual rey.
En la explanada de la mezquita se construyó también el mausoleo de Mohammed V, primer rey del [[Marruecos]] independiente, en el que está enterrado asimismo su hijo y sucesor Hasan II, padre del actual rey.





Revisión del 15:11 22 abr 2009

Torre Hasan: alminar de la mezquita del mismo nombre en Rabat.

Torre Hasan

El sultán almohade Yaqub Al-Mansur (siglo XII) proyectaba construir la mezquita más grande del mundo después de la de Samarra en Iraq. Las obras fueron abandonadas tras su muerte en 1199. La torre debía medir más de 60 metros, pero sólo llegó a los 44. En la actualidad, el aspecto de la mezquita es el de un bosque de gruesas columnas en el que sobresale la gran torre, hermana del alminar que luego se convirtió en la Giralda de Sevilla y del de la mezquita Kutubiyya de Marrakech.

En la explanada de la mezquita se construyó también el mausoleo de Mohammed V, primer rey del Marruecos independiente, en el que está enterrado asimismo su hijo y sucesor Hasan II, padre del actual rey.






Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa


Urban-plan.azul.1.jpg

Cateoría:Marruecos

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_Hasan&oldid=100651