Diferencia entre revisiones de «Osvald Almqvist»

→‎top: clean up
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
(→‎top: clean up)
Línea 10: Línea 10:


Entre 1922 y 1935, fue secretario de la Comisión de Estandarización de Materiales y de Normas de Construcción. En 1925, los proyectos de centrales hidroeléctricas de Hammarforsen, sobre el Indalsalven, y de Krangforsen, sobre el Skefelteálv, se concretan y Almqvist reanuda su colaboración con el Servicio de construcciones hidráulicas. Las dos instalaciones son diseñadas al mismo tiempo y acabadas en 1928. Almqvist llama la atención internacional cuando se le confía la realización de la central hidroeléctrica de Chenderoh (1926), sobre el Pirak, en Malasia, destinada a alimentar de energía eléctrica una de las más importantes regiones productoras de estaño. Las instalaciones de Chenderoh se distinguen por una estructura ligera, con tejados de fuerte pendiente, que contrasta con las formas masivas de hormigón de la presa. Con sus realizaciones de centrales en el Norrland, Almqvist se vuelve hacia la simplicidad y la eficacia de las salas de turbinas.
Entre 1922 y 1935, fue secretario de la Comisión de Estandarización de Materiales y de Normas de Construcción. En 1925, los proyectos de centrales hidroeléctricas de Hammarforsen, sobre el Indalsalven, y de Krangforsen, sobre el Skefelteálv, se concretan y Almqvist reanuda su colaboración con el Servicio de construcciones hidráulicas. Las dos instalaciones son diseñadas al mismo tiempo y acabadas en 1928. Almqvist llama la atención internacional cuando se le confía la realización de la central hidroeléctrica de Chenderoh (1926), sobre el Pirak, en Malasia, destinada a alimentar de energía eléctrica una de las más importantes regiones productoras de estaño. Las instalaciones de Chenderoh se distinguen por una estructura ligera, con tejados de fuerte pendiente, que contrasta con las formas masivas de hormigón de la presa. Con sus realizaciones de centrales en el Norrland, Almqvist se vuelve hacia la simplicidad y la eficacia de las salas de turbinas.
<br clear=all>
{{Clear}}
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/487591