Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Pachuca de Soto»

m
quita corchetes
(→‎Historia: clean up, replaced: 1438 → 1438, Manuel Fernando Soto → Manuel Fernando Soto, Tizayuca → Tizayuca)
m (quita corchetes)
 
Línea 29: Línea 29:
[[Archivo:Centro  Pachuca.jpg||200px|thumb||Plaza Juárez.]]
[[Archivo:Centro  Pachuca.jpg||200px|thumb||Plaza Juárez.]]


El lugar fue habitado por grupos indígenas, y especialmente por los mexicas, quienes gobernaron la región desde 1438; hacia [[1528]] los conquistadores españoles invadieron la población y mataron a su jefe '''Ixcóatl'''.  
El lugar fue habitado por grupos indígenas, y especialmente por los mexicas, quienes gobernaron la región desde 1438; hacia 1528 los conquistadores españoles invadieron la población y mataron a su jefe '''Ixcóatl'''.  
Entre los primeros españoles que llegaron a la región estuvieron Francisco Téllez y Gonzalo Rodríguez, quienes construyeron las primeras casas de tipo feudal, llamándole al lugar "Real de Minas de Pachuca".
Entre los primeros españoles que llegaron a la región estuvieron Francisco Téllez y Gonzalo Rodríguez, quienes construyeron las primeras casas de tipo feudal, llamándole al lugar "Real de Minas de Pachuca".


Línea 109: Línea 109:
{{México}}
{{México}}
{{OL}}  
{{OL}}  
[[Categoría:Zonas metropolitanas de México]]
[[Carpeta:Zonas metropolitanas de México]]


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663237