Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Parroquia de los Santos Apóstoles (Boadilla del Monte)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
==Resumen==
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>ParroquiaSantosApóstoles.jpg|{{AltC|Vista desde acceso principal}}</hovergallery></div>
La parroquia de Los Santos Apóstoles, de los arquitectos Rafael García de Castro y Ricardo Mexia del Rio,comenzó su construcción en 1968 en la urbanización residencial Las Lomas, en Madrid.
La '''parroquia de Los Santos Apóstoles''', de los arquitectos [[Rafael García de Castro]] y [[Ricardo Mexia del Rio]], comenzó su construcción en 1968 en la urbanización residencial Las Lomas, en Madrid.


La parroquia se eleva como un hito en el paisaje, con líneas exteriores que se alzan sobre las construcciones a su alrededor. Su estructura se compone de doce pilares repartidos en un perimetro exterior, dejando una planta diáfana en medio y haciendo referencia a los apóstoles. Sobre el altar, centrado en la planta, se abre la estructura verticalmente, creando una forma de trompeta invertida dónde están las vidrieras que iluminan el espacio interior.
La parroquia se eleva como un hito en el paisaje, con líneas exteriores que se alzan sobre las construcciones a su alrededor. Su estructura se compone de doce pilares repartidos en un perimetro exterior, dejando una planta diáfana en medio y haciendo referencia a los apóstoles. Sobre el altar, centrado en la planta, se abre la estructura verticalmente, creando una forma de trompeta invertida dónde están las vidrieras que iluminan el espacio interior.


==Ficha técnica==
==Ficha técnica==
*Arquitectos: Rafael García de Castro
*Arquitectos: Rafael García de Castro
*Colaboradores: Ricardo Mexia del Río
*Colaboradores: Ricardo Mexia del Río
Línea 33: Línea 32:


La parroquia no ha sufrido grandes modificaciones a la largo de estos años, mantiene sus elementos más representativos y de gran valor artístico, como las vidrieras, las rejas escultóricas y sobre todo la silueta que hace resaltar a la parroquia de los Santos Apóstoles como un hito del municipio y un punto de interés de Madrid.
La parroquia no ha sufrido grandes modificaciones a la largo de estos años, mantiene sus elementos más representativos y de gran valor artístico, como las vidrieras, las rejas escultóricas y sobre todo la silueta que hace resaltar a la parroquia de los Santos Apóstoles como un hito del municipio y un punto de interés de Madrid.


Notas: En la actualidad, además de celebrar misas, la parroquia es muy demandada para eventos especiales, como matrimonios y comuniones. Se encuentra publicada en páginas web de estudios de fotografías, donde le dan mucho valor a las vidrieras sobre el altar y a la relación que tiene con el entorno. Gracias a su estructura singular, también se ha utilizado como ejemplo para ejercicios de cálculos matemáticos.   
Notas: En la actualidad, además de celebrar misas, la parroquia es muy demandada para eventos especiales, como matrimonios y comuniones. Se encuentra publicada en páginas web de estudios de fotografías, donde le dan mucho valor a las vidrieras sobre el altar y a la relación que tiene con el entorno. Gracias a su estructura singular, también se ha utilizado como ejemplo para ejercicios de cálculos matemáticos.   
{{Planos}}
{{Planos}}
<!--Para introducir aquí los planos. Ajustar "heights" a la altura que resulte necesaria-->
<center><hovergallery widths=391px heights=365px perrow=2>
<gallery>
Planta.jpg||{{Alt|Planta Central}}
Planta.jpg|Planta Central
Sección.jpg||{{Alt|Sección}}
Sección.jpg|Sección
Planosreelaborados.jpg||{{Alt|Planos de la parroquia reelaborados}}
Planosreelaborados.jpg|Planos de la parroquia reelaborados
</gallery>
<center><hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
{{+imágenes}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<!--Para introducir aquí las fotos-->
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<gallery>
Cerramiento.jpg||{{Alt|Relación de la parroquia con su entorno}}
ParroquiaSantosApóstoles.jpg|Vista desde acceso principal
SoportesdeHormigón.jpg||{{Alt|Encuentro de soportes con las vigas metálicas}}
Cerramiento.jpg|Relación de la parroquia con su entorno
Espacio interior.jpg||{{Alt|Vista del altar desde el acceso principal}}
SoportesdeHormigón.jpg|Encuentro de soportes con las vigas metálicas
Cúpula"Trompetainvertida".jpg||{{Alt|Vista de las vidrieras sobre el altar}}
Espacio interior.jpg|Vista del altar desde el acceso principal
Cúpula"Trompetainvertida".jpg|Vista de las vidrieras sobre el altar
</gallery>
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
<!--Para introducir la situación {{SitA|D= "28669 Boadilla del Monte, Madrid" |"40.435978" |"-3.883971" |18 "zoom en situación Google maps"|15 "zoom en situación Leaflet}}-->
{{SitA|D=28669 Boadilla del Monte, Madrid |40.43331700643713|-3.9015314566362203|18|15}}
{{SitA|D=28669 Boadilla del Monte, Madrid |40.43331700643713|-3.9015314566362203|18|15}}
==Referencias==
==Referencias==
<!--Indicar las referencias que se han utilizado para la creación del artículo-->
<!--Indicar las referencias que se han utilizado para la creación del artículo-->
Miguel, C. de, Inza, F. (1969). Iglesias. Arquitectura, n119, pp.34–37. En https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1959-1973/docs/revista-completa/revista-arquitectura-1968-n119.pdf
{{Ref|Miguel, C. de, Inza, F. (1969). Iglesias. Arquitectura, n119, pp.34–37. En https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1959-1973/docs/revista-completa/revista-arquitectura-1968-n119.pdf}}
Miguel, C. de, Inza, F. (1972). Iglesia de Las Lomas. Arquitectura n159, pp. 24–25. En https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1959-1973/docs/revista-completa/revista-arquitectura-1972-n159.pdf
{{Ref|Miguel, C. de, Inza, F. (1972). Iglesia de Las Lomas. Arquitectura n159, pp. 24–25. En https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1959-1973/docs/revista-completa/revista-arquitectura-1972-n159.pdf}}
Barreiro Pereira, P. (1991) Boadilla del Monte. AA.VV.: Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid, Zona centro, vol.I. pp. 127. Madrid: Colegio Oficial de Arq. Madrid y Dirección General de Arquitectura, Consejería de Política Territorial
{{Ref|url=Barreiro Pereira, P. (1991) Boadilla del Monte. AA.VV.: Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid, Zona centro, vol.I. pp. 127. Madrid: Colegio Oficial de Arq. Madrid y Dirección General de Arquitectura, Consejería de Política Territorial}}
Navas, J. (2020). Parroquia De Los Santos Apóstoles. Boadilla Del Monte, Madrid. justonavas Fotografía. En https://justonavasfotografia.com/parroquia-los-santos-apostoles-boadilla-del-monte/
{{Ref|Navas, J. (2020). Parroquia De Los Santos Apóstoles. Boadilla Del Monte, Madrid. justonavas Fotografía. En https://justonavasfotografia.com/parroquia-los-santos-apostoles-boadilla-del-monte/}}
Escuela Bíblica. (s. f.). Apocalipsis 21. Escuela Bíblica. Recuperado: 8 de febrero de 2022, en https://www.escuelabiblica.com/biblia-buscar-l-1.php?version=rv60&id=66&capitulo=21
{{Ref|url=Escuela Bíblica. (s. f.). Apocalipsis 21. Escuela Bíblica. Recuperado: 8 de febrero de 2022, en https://www.escuelabiblica.com/biblia-buscar-l-1.php?version=rv60&id=66&capitulo=21}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Parroquia_de_los_Santos_Apóstoles_(Boadilla_del_Monte)